En agosto de 2025, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) registró una variación positiva de 1,5% respecto del mes anterior. Este incremento es el resultado de comportamientos diferenciados en los tres capítulos que componen el índice: materiales, mano de obra y gastos generales.

El capítulo “Materiales” evidenció una suba del 1,9%, vinculada a las variaciones de precios de insumos y suministros requeridos en las obras. Por su parte, “Mano de obra” presentó un aumento de 1,1%, que refleja el acuerdo salarial firmado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) el 11 de julio de 2025. Dicha negociación fue homologada por la resolución DI-2025-1734-APN-DNRYRT#MCH del 16 de julio de 2025 y resulta aplicable a las categorías previstas en el convenio colectivo de trabajo 76/75 desde el mes de agosto de 2025. La resolución contempla, además, una asignación no remunerativa y extraordinaria que incorpora montos adicionales a los haberes y afecta los costos laborales del sector.

El capítulo “Gastos generales” mostró una suba de 1,3%, influida por múltiples decisiones regulatorias y tarifarias. En primer lugar, la actualización salarial antes mencionada impactó en este capítulo a través del ítem “Sereno”, cuya remuneración está comprendida en la homologación. Adicionalmente, se incorporaron los nuevos cuadros tarifarios eléctricos aprobados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para las distribuidoras Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1 de agosto de 2025, en el marco de sus revisiones tarifarias integrales —determinaciones consignadas en las resoluciones ENRE 568/25 y 569/25—. Asimismo, el capítulo recoge una actualización de los valores de consumo y de las conexiones de agua y cloaca autorizada por la resolución RESOL-2025-11-APN-SOP#MEC de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Finalmente, se incorporó la adecuación de valores de todos los conceptos de la conexión de gas dispuesta por el ente regulador ENARGAS.