Las cadenas de supermercados del interior advirtieron tensiones con muchos proveedores producto de la volatilidad cambiaria de la última semana, por nuevas listas de precios que comenzaron a llegar a las sucursales con subas en torno al 7%.

En ese sentido, en el sector expresaron preocupación y pidieron que se retrotraigan los aumentos, en un contexto de consumo deprimido. Sucedió, específicamente, en las cadenas del interior nucleadas en la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

"El mercado no reconocerá aumentos injustificados"

"A nuestros proveedores les sugerimos que observen lo que está sucediendo en el mercado y procedan en consecuencia, a aquellos que aumentaron sus precios para cubrirse de las fluctuaciones cambiarias de las últimas semanas, les pedimos que los retrotraigan, porque el mercado no reconocerá aumentos injustificados", sostuvieron.

Supermercadistas confirman que recibieron listas de precios con subas de hasta el 7%

El presidente de FASA, Victor Palpacelli, aclaró que las subas provinieron fundamentalmente de las yerbateras, aceiteras y algunos molinos harineros. El incremento promedio que les llegó fue del 7%. Según explicó, se da en una situación compleja, donde la demanda aún no se ha recuperado.

En los mayoristas, en tanto, precisaron que hubo aumentos del 7% en aceites, galletitas, hasta 8%; yerba, entre 2,7% y 7% dependiendo de la marca; alcohol etílico, 5,5%; y golosinas, 6%. Por el contrario, una empresa de cuidado personal bajó 2,5% sus precios. / El Tribuno