Tras la sorpresiva derrota de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, el mercado reaccionó con volatilidad, interpretando que se concretó el peor escenario previsto: una caída superior al 5%. En algunos bancos, el dólar se ofrece hoy alrededor de un 5% por encima del precio minorista que cerró el viernes, lo que alimenta incertidumbre entre operadores y ahorristas.

El Gobierno enfrenta ahora el desafío de contener los efectos de esa mayor caída electoral sobre los mercados financieros y la cotización de la divisa. Un “promedio” de sondeos que circuló en la city daba una leve ventaja a La Libertad Avanza, por lo que el resultado final —que mostró una diferencia mayor a la esperada— alteró las expectativas y aceleró movimientos en el mercado cambiario y bursátil.

Tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires, el impacto del dólar repercute en Tucumán

En Tucumán, nuestro corresponsal Álvaro Mejuto recorrió la zona bancaria del microcentro para relevar las nuevas cotizaciones. Cabe recordar que el viernes, antes de las elecciones en Buenos Aires, el dólar oficial cotizaba aproximadamente en $1.390. Desde entonces, la dinámica local siguió la tendencia nacional, con mayores spreads entre distintas cotizaciones.

En la jornada de hoy la cotización registrada para el dólar fue de $1.450 para compra en operaciones bancarias, aplicable asimismo a algunas cotizaciones del mercado blue y del oficial en determinados canales. Es importante destacar que la presión en los mercados internacionales y la incertidumbre política pueden modificar este valor; se estima que a las 17:00 se consolidará el precio de referencia para la venta del día siguiente.