En el mes de abril, el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) mostró una variación del 2,7% en comparación con el mes anterior. Este valor es significativo, ya que refleja las tendencias de consumo y la situación económica de la provincia. 

El dato es alentador si se compara con los registros del mes de marzo, donde el índice había subido hasta un 3,5%.

Dentro de las distintas categorías que componen el índice, la que experimentó el mayor incremento fue la de "Educación", con un 3,9%, un fenómeno que puede atribuirse a las variaciones en los costos de matrícula y materiales educativos, además de otros gastos asociados al ciclo escolar. 

Por otra parte, la categoría de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" también mostró un aumento considerable, alcanzando un 3,6%. Este incremento en los precios de alimentos es un aspecto que afecta directamente al bolsillo de los consumidores, dado que representa una parte importante del gasto familiar. 

Ampliar contenido