Un reciente informe de la ONG HelpAge Internacional revela que el 73% de los jubilados en Argentina enfrentan condiciones de pobreza, una cifra que contrasta drásticamente con el 17,6% reportado por el INDEC.

El estudio destaca el impacto devastador de la inflación en los costos de vida de los adultos mayores, quienes enfrentan aumentos significativos en medicamentos y alimentos esenciales, mientras sus jubilaciones no se actualizan al mismo ritmo.

El informe señala que más de 5,2 millones de jubilados y pensionados reciben menos de $340.000, cifra muy por debajo de la canasta básica para jubilados estimada en $685.041, según la Defensoría de la Tercera Edad. Entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, los precios de los medicamentos aumentaron casi un 150%, exacerbando la difícil situación de acceso a la atención médica.

La Canasta Básica Total mostró un incremento del 39,4% en el primer bimestre de 2024, según datos del INDEC, reflejando una aguda pérdida del poder adquisitivo de los jubilados. Esta situación se agrava con recortes en políticas de cuidados y un aumento en los costos de atención para los ciudadanos mayores, quienes enfrentan decisiones difíciles entre comprar medicamentos, alimentos o cubrir otros gastos esenciales.