Por segunda vez en menos de dos semanas, se prorrogó un paso central en el proceso de licitación del acueducto de Vipos, una de las obras más ambiciosas que el Gobierno nacional proyecta para Tucumán.

El acto de apertura de sobres con las propuestas económicas, inicialmente previsto para el lunes 19 de agosto, había sido trasladado al lunes 25. Ahora, según una nueva enmienda publicada por la Dirección de Gestión de Proyectos Sectoriales y Especiales (dependiente del Ministerio de Economía), la fecha fue postergada nuevamente: será el viernes 29, en las oficinas del organismo ubicadas en el cuarto piso de Paseo Colón 315, Ciudad de Buenos Aires. El procedimiento contará con la presencia de un escribano y funcionarios nacionales.

A pesar de los aplazamientos, la expectativa se mantiene alta: unas 12 empresas adquirieron el pliego de bases y condiciones, entre ellas una unión transitoria de empresas (UTE) conformada por tres firmas locales, lo que generó entusiasmo en la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC). La obra está valuada en más de $127.000 millones (a precios de diciembre de 2024) y será financiada a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto, formalmente denominado “Optimización del Servicio de Agua Potable para la Comuna de Tapia, Ciudad de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela”, busca triplicar el volumen de agua potable disponible para el Gran San Miguel de Tucumán. Se estima que beneficiará directamente a unos 400.000 usuarios.

Los trabajos comprenden la refuncionalización de la toma de agua en el río Vipos y la construcción de un nuevo acueducto que se extenderá a lo largo de unos 50 kilómetros. La ejecución total está prevista en un plazo de 36 meses.

La obra había tenido avances administrativos durante la gestión de Alberto Fernández, pero fue el gobierno de Javier Milei el que la volvió a poner en agenda como una prioridad de inversión para 2025. El gobernador Osvaldo Jaldo remarcó recientemente la importancia del proyecto: “Va a marcar un antes y un después en la provisión de agua potable para Tucumán”, sostuvo.

Además del acueducto de Vipos, Tucumán aguarda novedades sobre otro proyecto de gran impacto: la remodelación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo. Esa obra, también de competencia nacional, prevé una inversión de US$58 millones y mejoras sustanciales en capacidad y operatividad de la terminal aérea.

Ampliar contenido