Ya se puede traer al país productos de línea blanca: ¿Conviene comprar en Chile?
La comparación de precios entre Argentina, caracterizada por una elevada carga tributaria, y otros países evidenció notables diferencias en los costos de productos y servicios
El Gobierno nacional ha implementado un nuevo esquema digital que permite, por primera vez, la importación de productos de "línea blanca", como heladeras, lavarropas y cocinas, bajo condiciones específicas. A partir de esta iniciativa, los ciudadanos argentinos o residentes mayores de 16 años podrán registrar la importación de un único electrodoméstico de este tipo por año, lo que marca un cambio significativo frente a la Resolución ANA N.º 3.751/94, que regulaba el ingreso de equipaje con franquicias definidas.
Este cambio plantea la necesidad de analizar la conveniencia de importar estos productos, especialmente al considerar las diferencias de precios entre Argentina y países como Chile, donde la carga tributaria es más baja.
Heladeras
País | Modelo | Capacidad (litros) | Precio (moneda local) | Precio (USD) | Precio (ARS) |
---|---|---|---|---|---|
Chile | Samsung no frost | 234 | 289.990 CLP | USD 305,20 | $392.182 |
Argentina | Modelo similar | 227 | $1.013.399 | - | - |
Cocinas
País | Precio (moneda local) | Precio (pesos argentinos) | Diferencia (pesos argentinos) | Diferencia (%) |
---|---|---|---|---|
Chile | 519.990 CLP | $701.597 | $629.402 | 89,7% |
Argentina | $1.330.999 | $1.330.999 | - | - |
Lavarropas
Pais | Precio (moneda local) | Precio (ARS) | Diferencia (ARS) | Diferencia (%) |
---|---|---|---|---|
Chile | 269.990 CLP | $364.297,50 | $635.702 | 197% |
Argentina | $1.000.000 |
Cómo funciona el esquema
Los viajeros argentinos que se desplacen al exterior ahora tendrán la posibilidad de ingresar electrodomésticos de línea blanca al país, gracias a la implementación de un nuevo esquema digital por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Dirección General de Aduanas. Esta nueva normativa representa un cambio significativo en las regulaciones que, hasta ahora, limitaban la importación de estos productos, que eran considerados fuera del régimen de equipaje tradicional.
La medida permite que personas mayores de 16 años, ya sean ciudadanos argentinos o residentes en el país, puedan registrar una unidad por año calendario de electrodomésticos que no se encuentren incluidos en la Resolución ANA N.º 3.751/94.
Es importante destacar que estos productos deben estar destinados para uso personal y no para fines comerciales. El objetivo de esta operatoria es simplificar y desburocratizar el acceso a bienes adquiridos en el extranjero. Sin embargo, los viajeros deben tener en cuenta que este procedimiento está sujeto al pago de aranceles y gravámenes que corresponden al régimen general de importación. El trámite se lleva a cabo de manera completamente digital mediante el formulario OM2153-A, que se encuentra disponible en el micrositio "Viajeros" de la página web de ARCA.
En este formulario, los viajeros deberán declarar las características del electrodoméstico, confirmar que su uso es personal y abonar los impuestos que correspondan. Este nuevo sistema, que cuenta con el respaldo de la coordinación entre diversas áreas técnicas, legales y operativas de Aduanas, busca garantizar la claridad, trazabilidad y agilidad en el proceso, reduciendo así las demoras y ambigüedades que podían surgir en la normativa anterior. De esta manera, se espera que el ingreso de electrodomésticos se realice de forma más eficiente y transparente para los ciudadanos.