La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ha emitido un nuevo fallo en contra de Argentina, rechazando la solicitud del país para suspender la transferencia del 51% de las acciones de la empresa petrolera YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park. Esta decisión se produce en el contexto de un largo litigio relacionado con la expropiación de YPF llevada a cabo en 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

 En su resolución, Preska afirmó que "los demandantes tienen derecho a cumplir su sentencia no suspendida", indicando así que la entrega de las acciones debe realizarse según lo ordenado por el tribunal. Los fondos Burford y Eton Park están en espera de ser indemnizados en un total de 16.100 millones de dólares más intereses, según un fallo de 2023. La jueza también expresó que "la República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente", lo que subraya la urgencia de la situación y la necesidad de que Argentina actúe para evitar entrar en desacato.

YPF: la jueza Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la transferencia de acciones

 Ante esta situación, la defensa de Argentina tiene un plazo de tres días para presentar su apelación ante la Corte de Apelaciones. Si se produce un nuevo fallo desfavorable, el gobierno argentino ha manifestado su intención de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos. En su argumentación, la defensa sostiene que la orden de entrega de las acciones viola el derecho federal norteamericano y la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras, además de señalar que podría constituir un ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial.

 Desde el Gobierno nacional se ha señalado que permitir la transferencia forzada de acciones podría vulnerar la soberanía nacional, además de crear un precedente jurídico peligroso. También se ha advertido sobre el impacto negativo que esto podría tener en las finanzas públicas, en un momento crítico para el país, que se encuentra inmerso en negociaciones por la deuda y ajustes fiscales necesarios.