Desde este jueves 1 de mayo, la petrolera YPF implementó una reducción del 4% en los precios de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio de todo el país. Esta decisión, enmarcada en un contexto de descenso de los precios internacionales del petróleo, ha generado diversas reacciones en el sector y entre los consumidores. 

Nuevos precios en Tucumán

La nafta súper, que anteriormente se comercializaba a un precio de $1264 por litro, ha experimentado una disminución y ahora se encuentra a $1213. Por su parte, el gasoil, que tenía un costo de $1313, se ofrece actualmente a $1260. 

Desde la Cámara de Estaciones de Servicio de Tucumán (CAPEGA) explicaron que esta reducción está relacionada con la variación en el precio internacional del petróleo, que ha pasado de costar aproximadamente 75 dólares el barril en meses anteriores (febrero, marzo y principios de abril) a un actual valor de 64 dólares. Esta baja en los precios de los combustibles, aunque celebrada por muchos, también suscita interrogantes sobre el impacto en la economía local y las proyecciones futuras del mercado energético en el país. 

Así, la medida de YPF se presenta como un reflejo de las fluctuaciones del mercado global y su influencia en el comportamiento de los precios a nivel nacional.