En el marco de la zafra 2025, los ingenios azucareros de la región han comenzado a activar sus operaciones, marcando así el inicio de una nueva campaña productiva. En este contexto, se destaca el ingenio Cruz Alta, que fue el segundo en iniciar su molienda, comenzando el día 5 de mayo. Este hito es significativo, ya que la reactivación de estos ingenios no solo representa un paso adelante en la producción de azúcar y alcohol, sino que también tiene un impacto relevante en la economía local y en la actividad agrícola de la región. 

Zafra azucarera 2025: ¿Cuántas toneladas de azúcar produjo Tucumán?

Por otro lado, los ingenios Ñuñorco, Concepción, Leales, Santa Bárbara y La Trinidad llevaron a cabo recientemente la misa de bendición de frutos, un ritual que antecede el inicio de la cosecha y la molienda. Se espera que estas fábricas comiencen sus operaciones en los próximos días, contribuyendo así a la actividad productiva de la zafra. 

Zafra azucarera 2025: ¿Cuántas toneladas de azúcar produjo Tucumán?

Según los datos proporcionados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), a tan solo 33 días del inicio de esta zafra, los ingenios en actividad han logrado procesar un total de 336.267 toneladas de caña bruta, resultando en una producción de 10.605 toneladas de azúcar físico. En lo que respecta a la producción de alcohol, la campaña 2025 ha reportado hasta el momento la producción de 7.886.869 litros en un periodo de 17 días de actividad, destacando a la destilería La Florida como la única planta actualmente en funcionamiento en este ámbito. 

Zafra azucarera 2025: ¿Cuántas toneladas de azúcar produjo Tucumán?

Esta situación pone de relieve la importancia de la destilación en la economía regional, al ser un componente clave en la producción de alcohol a partir de la caña de azúcar. Simultáneamente, en la provincia de Salta, el ingenio Seaboard celebró su misa de bendición de la cosecha el 6 de mayo, y se prevé que inicie su molienda en los próximos días. A su vez, se anticipa que los demás ingenios de Salta y Jujuy también comiencen sus actividades, lo que podría contribuir a un incremento en la producción regional de azúcar y alcohol. 

La zafra 2025 se presenta, por lo tanto, como un periodo de actividad intensa en la industria azucarera del norte argentino, con la expectativa de que los ingenios puedan cumplir con sus metas de producción y así sostener la actividad económica de la región.