La nueva película Belén, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, se basa en hechos reales y explora la historia de una joven tucumana acusada de aborto ilegal y la lucha judicial que desencadenó un movimiento social en defensa de los derechos reproductivos en el país.

La noticia central, según informó Amazon MGM Studios y K&S Films, es el lanzamiento del tráiler de Belén y su selección oficial en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre en España. El filme tendrá su estreno en salas seleccionadas de Argentina el 18 de septiembre y posteriormente estará disponible en Prime Video en 240 países y territorios.

Belén - Tráiler Oficial

La trama de Belén se sitúa en la provincia de Tucumán y sigue a Julieta, una joven acusada de infanticidio, y a Soledad Deza, la abogada que asume la defensa en un proceso judicial que desafía el conservadurismo del sistema legal local. El caso, que se convierte en un símbolo de resistencia, provoca una ola de solidaridad y movilización social que trasciende fronteras.

“A medida que se desarrolla el juicio, la situación de Julieta se convierte en un punto de inflexión en la lucha contra un sistema legal conservador, impulsando un sentimiento de indignación y una creciente ola de solidaridad que trasciende fronteras”, resume la sinopsis del film.

El filme narra la historia
El filme narra la historia

La película, escrita por Dolores Fonzi y Laura Paredes, se apoya en el libro de Ana Correa y cuenta con la producción de Leticia Cristi y Matías Mosteirin para K&S Films, con Diego Copello como productor ejecutivo.

El elenco reúne a figuras como Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali y Sergio Prina, junto a participaciones especiales de Luis Machín y César Troncoso. La dirección de Dolores Fonzi marca un nuevo paso en su carrera, tras el reconocimiento obtenido con su ópera prima Blondi, también seleccionada para la 38ª Muestra de Cine y Mujeres en Pamplona, España.

"Belén": la historia de una tucumana reaviva el debate sobre derechos y justicia en Argentina

El caso real que inspira la historia tuvo repercusión internacional y motivó la revisión judicial tras años de sufrimiento de la joven acusada.

La selección de Belén en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y su próximo estreno en cines argentinos refuerzan el papel del cine como herramienta de transformación social y visibilización de las luchas por la igualdad de género. La producción de K&S Films, responsable de títulos como Relatos Salvajes, nominada al Oscar, consolida su apuesta por relatos que interpelan a la sociedad y abren el debate sobre la autonomía corporal y la justicia.

"Homo argentum": crítica lapidaria de Rolling Stone pese al récord de taquilla