Una selección especial con las mejores series y películas, que incluye también estrenos en salas de cine.

Estas son las series y películas para ver en el fin de semana en Netflix , Prime Video, Paramount Plus y Mercado Play.

1. Miniserie para ver en Netflix: Cacería implacable: O.J. Simpson

Este documental en 4 episodios aborda con soltura y abundante material de archivo el caso de O.J. Simpson, uno de los más famosos y mediáticos en la historia de Estados Unidos, relacionado con la acusación de asesinato contra el popular exjugador de fútbol americano y actor (Infierno en la torreLa pistola desnuda).

En junio de 1994, su ex esposa, Nicole Brown Simpson, y su amigo Ron Goldman fueron encontrados muertos apuñalados fuera de la casa de Nicole en Brentwood, Los Ángeles. O.J. Simpson fue rápidamente señalado como el principal sospechoso, y la evidencia parecía apuntar hacia él, incluyendo muestras de sangre en su coche y en su casa. Sin embargo, como muestra el segundo episodio, fue una persecución policial en vivo, transmitida por televisión, la que captó la atención de millones de personas.

El juicio contra Simpson, que fue televisado con altísimos índices de audiencia, comenzó en enero de 1995 y duró hasta octubre de ese mismo año. Fue defendido por un equipo de abogados de alto perfil, conocido como el "dream team", que incluyó a Johnnie Cochran, Robert Shapiro y F. Lee Bailey. 

La estrategia de la defensa se centró en desacreditar la evidencia, sugiriendo que Simpson era víctima de un complot racial orquestado por la policía, especialmente debido a las polémicas relacionadas con el detective Mark Fuhrman, acusado de plantar pruebas dadas su antipatía hacia los afroamericanos. Un momento clave del juicio fue cuando se presentó un guante encontrado en la escena del crimen que no encajaba en la mano de Simpson. La defensa usó este hecho como base para la famosa frase "Si no encaja, deben absolverlo".

Aunque había evidencia forense que vinculaba a Simpson con el crimen, como la sangre de las víctimas en su coche y en su casa, la defensa logró sembrar dudas sobre la validez de dicha evidencia. Además, la persecución policial de Simpson, en la que estuvo involucrado en una Ford Bronco blanca, se convirtió en un espectáculo mediático en vivo, visto por millones de personas. 

AMERICAN MANHUNT: O.J. SIMPSON | Tráiler Oficial SUBTITULADO (HD) | Netflix Docuserie

El 3 de octubre de 1995, el jurado declaró a O.J. Simpson no culpable de los asesinatos de Nicole Brown Simpson y Ron Goldman, lo que generó una gran división en la sociedad estadounidense. Algunos creyeron en su inocencia, mientras que otros consideraron que el veredicto fue un error.

Dirigido por Floyd Russ (Persecución policial: El atentado del maratón de Boston) con brío e imaginación (nos ahorra las -a veces pesadas- dramatizaciones), profuso en declaraciones de participantes y personas cercanas a los involucrados en el caso, mantiene la atención del espectador a lo largo de las casi 5 horas de duración. También da espacio a la familia de Goldman, cuya muerte fue eclipsada por la de su amiga y la fama del presunto asesino.

2. Serie para ver en Netflix: La chica de nieve

La Chica de Nieve 2: El Juego del Alma (SUBTITULADO) | Tráiler oficial | Netflix

La segunda temporada de esta exitosa serie española -llamada "el juego del alma"- pone en escena una investigación periodística de suspenso atrapante y más de una situación en que la sangre fluye como un río. 

Tras el éxito de su libro, inspirado en el caso de la desaparición de la pequeña Amaya y resuelto en la primera temporada, la periodista Miren Rojo (la estólida Milena Smith) se encuentra en el centro de la atención mediática. Sin embargo, su protagonismo no se limita solo a esto. Después de una de las numerosas presentaciones de su novela, recibe un sobre misterioso de un remitente desconocido con el mensaje: "¿Quieres jugar conmigo?". Al abrirlo, descubre una fotografía Polaroid de una joven amordazada. En la imagen, hay una anotación: Laura Valdivia, el nombre de una adolescente desaparecida años atrás, un caso que Rojo había investigado brevemente al inicio de su carrera, prometiéndole al hermano menor de la chica que algún día la encontraría y la regresaría a su hogar.

Luego de un tiempo de descanso, Miren regresa al periódico, donde le encargan un caso complejo de crónica negra que deberá investigar junto a su nuevo compañero, Jaime (Miki Esparbé). 

Se trata del extraño asesinato de la adolescente Allison Hernández, cuyo cuerpo fue encontrado crucificado y con una herida en el abdomen en un edificio abandonado. Los dos periodistas comienzan a investigar, enfocándose en el entorno escolar de la víctima, la escuela secundaria religiosa Los Arcos, un lugar lleno de secretos. Miren, a pesar de la oposición de Jaime, comienza a relacionar la desaparición de Laura Valdivia con la muerte de Allison, ya que ambas comparten varias características, desde la misma escuela Los Arcos hasta familias estrictas y profundamente religiosas. ¿Estará la escuela, o su director, detrás de todo esto?

Con impresionantes paisajes malagueños, buenas interpretaciones y cierta atracción desmesurada por lo sangriento, los 6 episodios de esa segunda temporada construyen un entretenimiento considerable.

Recomendada.

3. Serie para ver en Paramount Plus: La agencia

LA AGENCIA Tráiler Español (2025) Richard Gere, Michael Fassbender

Esta trasposición a la cultura estadounidense de la prestigiosa serie francesa Oficina de infiltrados, es un proyecto diseñado para uno de sus productores ejecutivos, el lacónico Michael Fassbender, rodeado de un elenco que incluye figuras como Jeffrey Wright, Jodie Turner-Smith y Richard Gere.

Fassbender interpreta a Martian (nunca más apropiado el nombre para un actor que hizo de androide en Prometeo y parece haber perdido sus emociones al saltar alguna alcantarilla), un espía de la CIA que es regresado de una misión encubierta de larga duración, pero no de la manera que sus superiores hubieran preferido. Se fue al extranjero, se enamoró de una morocha despampanante y no cortó todo contacto con la mujer en cuestión. ¿Lo hizo porque el amor lo puede todo o porque ella tiene motivos oscuros y ocultos?

Los primeros dos episodios fueron dirigidos por Joe Wright, el inglés que logró versiones taquigráficas de Orgullo y prejuicioExpiación, novelas de Jane Austen y Ian McEwan respectivamente, y que aquí se las arregla para poner en escena un par de persecuciones automovilísticas vibrantes en pleno Minsk y Londres.  

La producción es suntuosa, las interpretaciones apropiadas (Gere presta autoridad a su canoso personaje), pero a medida que la historia de Martian se va entrelazando con otras misiones de distintos agentes en distintos puntos del orbe, cierta languidez se va apoderando del ritmo de los episodios. Además, el tono sobrio sin una pizca de humor hace que el transito sea un tanto cuesta arriba... Slow Horses ha puesto la vara muy alta. 

Recomendada solo para los fanáticos de las series de espionaje.

4. Película para ver en Amazon Prime: El mundo está loco, loco, loco, loco.

It's a Mad Mad Mad Mad World (1963) Re-release Trailer [FHD]

Dirigida por Stanley Kramer, es una de las comedias más emblemáticas del cine estadounidense. Se trata de una sátira sobre la codicia humana, en la que un grupo de personas de distintos estratos sociales se embarca en la búsqueda desesperada de un gran botín. 

Kramer, un director conocido por sus películas con mensaje (Fuga en cadenasEl juicio de Núremberg¿Sabes quién viene a cenar?) quiso reunir en 1963 a muchas de las figuras destacadas de la época, entre ellas Spencer Tracy, Milton Berle, Sid Caesar, Jonathan Winters, Ethel Merman, Michey Rooney, Buddy Hackett, entre otros. La película pone a prueba el talento de estos actores, pues el tipo de comedia que presenta requiere actuaciones físicas de gran intensidad, además de una gran capacidad para manejar situaciones cómicas de alto voltaje emocional. 

Spencer Tracy, una de las mayores estrellas del Hollywood clásico, conocido por su estilo sereno, interpreta al capitán Culpeper, un policía que se ve atrapado en el caos generado por la búsqueda del dinero. Jonathan Winters, por su parte, brilla con una actuación excéntrica y cómica que ilustra la forma en que la obsesión por el dinero puede llevar a la locura. Según el crítico Roger Ebert, "el elenco no solo está compuesto por grandes cómicos, sino que cada uno de ellos tiene la oportunidad de brillar dentro del caos generalizado". 

Ethel Merman, una de las grandes voces del musical de Broadway, se luce en el personaje de la suegra insoportable. También hay celebrados cameos de Jerry Lewis, Los tres chiflados y Buster Keaton. 

Una de las características más sobresalientes de la película es cómo utiliza la comedia para reflexionar sobre temas como la avaricia, la competencia y el comportamiento humano. La trama, que sigue a un grupo de personas obsesionadas por encontrar un botín enterrado, se convierte en una serie de incidentes absurdos que muestran cómo las relaciones humanas se ven alteradas por la búsqueda de riqueza. Según el crítico David Thomson (2002), "la película critica el 'sueño americano', mostrando cómo la avaricia y la obsesión por el dinero pueden llevar a la destrucción y la irracionalidad". A lo largo de la película, la codicia de los personajes genera situaciones cada vez más anárquicas, lo que convierte la comedia en una forma de reflexión sobre las vulnerabilidades humanas.

En términos de estilo visual, Kramer consigue una experiencia cinematográfica que, exhibida por aquel entonces en pantallas de Cinerama, adquiría proporciones elefantiásicas. Las numerosas secuencias de persecución y los diversos gags se complementan con un fuerte componente de espectacularidad. El tono es exagerado, pero mantiene la ligereza, sin llegar a ser demasiado grotesco o cruel. No obstante, algunos críticos señalaron en ocasión de su estreno que la película se resentía por su duración. Cabe advertir que, con más de dos horas y media de metraje, el film nunca llega a aburrir.

Otro aspecto interesante de la película es la ausencia de una trama romántica central, algo común en las comedias de la época. En lugar de seguir una historia de amor, el guion se enfoca en un grupo de personajes cuya avaricia y egoísmo los lleva a una competencia desenfrenada. Esta decisión permite que la película explore la naturaleza humana de una manera más cruda, sin recurrir a los clichés sentimentales. 

Gran pasatiempo, la copia que exhibe la plataforma posee una calidad de imagen y sonido inigualables.

Muy recomendada.

5. Serie para ver en Mercado Play: Broadchurch

Broadchurch Trailer - with David Tennant

La plataforma exhibe doblada al español la primera temporada (de tres) de este drama policial británico que se estrenó en 2013, creado por Chris Chibnall. 

El argumento de Broadchurch gira en torno al descubrimiento de un niño muerto en una pequeña localidad costera del sur de Inglaterra. La investigación del asesinato es liderada por dos detectives, Alec Hardy (David Tennant) y Ellie Miller (Olivia Colman), cuyas vidas se ven profundamente afectadas por el caso. La serie no solo se enfoca en desentrañar el misterio detrás de la muerte del niño, sino también en cómo este evento impacta a la comunidad local, con la tensión y el dolor que se viven a medida que las relaciones entre los habitantes se ven destapadas y los secretos se hacen públicos.

A medida que los detectives investigan, se exploran temas como el impacto de la tragedia en las personas, la culpabilidad, la sospecha, y el choque entre la lealtad y la verdad.

Broadchurch ha sido una serie mimada por los críticos, elogiada por las impresionantes actuaciones de Tennant y Colman, que tienen una química excelente en pantalla. También ha sido reconocida por su atmósfera tensa, su complejidad emocional y su capacidad para sorprender al espectador. Esta temporada de 8 episodios concluye con un desenlace que cierra de manera satisfactoria los arcos de los personajes principales y el misterio que se planteó.

Imperdible.

Nota: para acceder a Mercado Play sólo basta tener una cuenta en Mercado Libre. Hay un amplio reservorio de films y series que pueden ser vistos gratuitamente.

Conocé todos los estrenos de Amazon Prime Video en septiembre de 2025