Manuel de la Calva, miembro de Dúo Dinámico, uno de los grupos más conocidos del pop español, murió a los 88 años de edad en un hospital de Madrid, según confirmó a la agencia EFE su compañero en el grupo, Ramón Arcusa.

El artista agregó que el cantante y compositor sufría una fibrosis pulmonar, diagnosticada después de un incidente en un concierto en Sitges (Barcelona) hace tres años, en el que se desplomó, aunque durante todo este tiempo él se mantuvo “positivo y peleando hasta hace poco” contra la enfermedad.

También, lo despidió en sus redes: “Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos”.

El Dúo Dinámico cuenta con un gran número de éxitos desde sus inicios a finales de los años ’50, como ‘Perdóname’, ‘Amor de verano’, ‘Esos ojitos negros’ o ‘Resistiré’, recuperado como himno durante la pandemia de covid-19. Con la canción “Quisiera ser”, el famoso dúo quedó segundo en el Festival de Benidorm de 1961.

Dúo Dinámico "Resistiré"

“Resistiré”, un clásico que marcó al Dúo Dinámico

Un clásico que fue versionado por varios artistas. Fue compuesto por Manuel de la Calva, quien se inspiró en la frase del escritor español Camilo José Cela “el que resiste gana”. La letra fue escrita por Carlos Toro Montoro, periodista y compositor español, creador de más de 1800 canciones de las cuales, un número importante fueron éxitos.

“Resistire” formó parte del disco En forma, publicado en 1988. Cuando salió no tuvo mucho éxito; llegó al puesto 16 de las listas, pero todo cambió cuando formó parte de la banda de sonido de la película “Átame” (1990) de Pedro Almodóvar.

La letra de este clásico tiene que ver con la fortaleza humana y a seguir adelante más allá de la adversidad. Palabras que inspiran a la lucha, a la superación y a la esperanza. Un himno para muchos. En lo musical, “Resistire” tiene que ver con un sonido ochentoso marcado por los sintetizadores.

Ampliar contenido
Septiembre de festivales en Tucumán: sabor, música y tradición