Con un aire cargado de orgullo patrio y una energía que prometió noches inolvidables, este miércoles se presentó en Rosario la 66.ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. La cita, celebrada en el imponente Propileo del Monumento a la Bandera, reunió a autoridades de la Comisión Municipal de Folklore, representantes de la Comisión Organizadora del Festival, artistas y prensa, en un acto que fue tanto celebración como declaración de federalismo cultural.

La elección de Rosario no fue casual: la Comisión Organizadora aceptó la invitación de la ciudad en consonancia con la política de federalización del festival y conmemorando los 300 años de una de las localidades más emblemáticas de nuestro país. El gesto reafirma la vocación del festival de salir de su escenario tradicional y llevar su mensaje y su música a todos los rincones de la Argentina.

Durante la presentación se reveló la grilla artística completa de las nueve lunas que conformarán la edición 2026. Además, se anunciaron artistas invitados que ya forman parte del listado de participantes de esta 66.ª edición, anticipando la diversidad de voces y estilos que confluirán en Cosquín el próximo enero. La presencia de figuras destacadas del folklore nacional en la presentación en Rosario aportó emoción y dejó entrever la magnitud del encuentro que se vivirá en la ciudad cordobesa.

El acto, transmitido en vivo, estuvo atravesado por un profundo simbolismo federal: la recorrida del país por parte de la Comisión Organizadora no solo funciona como promoción sino como un gesto concreto de acercamiento cultural. Llevar la presentación a espacios simbólicos como el Monumento a la Bandera refuerza la idea de que el festival es patrimonio de todos los argentinos y no solo de una región.

En definitiva, la jornada en Rosario dejó una sensación de entusiasmo y expectativa: la 66.ª edición de Cosquín se perfila como una celebración amplia y representativa del folklore argentino, con noches que prometen recuperar y renovar nuestras tradiciones musicales. Queda la cuenta regresiva para enero, cuando el canto, la danza y la emoción vuelvan a encontrarse en el escenario mayor del folclore nacional.

La grilla completa de Cosquín 2026

  • Primera luna: sábado 24/1
    • Christian Herrera (Consagración 2025)
    • Jairo
    • Los Manseros Santiagueños
    • Susana Baca
    • Horacio Banegas
    • Mati Rojas
    • Emanuel Ayala (Revelación 2025)
    • Jorge Rojas
    • Pre Cosquín: Solista vocal
    • Pre Cosquín: Conjunto vocal
    • Delegación Rosario
    • Precio de la entrada desde $35.200 (incluido el cargo de servicio)
  • Segunda luna: domingo 25/1
    • Dúo Coplanacu
    • Nahuel Pennisi
    • Flor Castro
    • Raly Barrionuevo
    • Paola Bernal
    • Facundo Toro
    • Cazzu
    • Pre Cosquín: Pareja de baile estilizado
    • Delegación internacional
    • Delegación provincial
    • Precio de la entrada desde $41.800 (incluido el cargo de servicio)
  • Tercera luna: lunes 26/1
    • Ahyre
    • Luciana Jury
    • Guitarreros
    • Duratierra
    • Lucía Ceresani
    • Cristian Capurelli
    • Abel Pintos
    • Pre Cosquín: Conjunto instrumental
    • Pre Cosquín: Solista de malambo masculino
    • Delegación internacional
    • Precio de la entrada desde $35.200 (incluido el cargo de servicio)
  • Cuarta luna: martes 27/1
    • Lázaro Caballero
    • Mariana Carrizo
    • Orellana Lucca
    • La Cruzada (Destacado Espectáculo Callejero 2025)
    • Paquito Ocaño
    • Micaela Chauque
    • Yoel Hernández
    • Lucio “El Indio” Rojas
    • Pre Cosquín: Conjunto de malambo
    • Pre Cosquín: Dúo vocal
    • Delegación internacional
    • Precio de la entrada desde $30.800 (incluido el cargo de servicio)
  • Quinta luna: miércoles 28/1
    • Leandro Lovato
    • La Callejera
    • Silvia Lallana
    • Garupá: Celebrando a Ramón Ayala (Joel Tortul - Julián Venegas y Homero Chiavarino)
    • Dúo Palma Sandoval
    • Ariel Ardit
    • Lucio Taragño
    • Luciano Pereyra
    • Pre Cosquín: Conjunto de baile
    • Pre Cosquín: Canción inédita
    • Delegación
    • Precio de la entrada desde $35.200 (incluido el cargo de servicio)
  • Sexta luna: jueves 29/1
    • Los Nocheros
    • Destino San Javier
    • Yamila Cafrune
    • Homenaje a Musha Carabajal
    • Lautaro Rojas
    • Bruno Arias
    • Ceibo
    • Los Tekis
    • Pre Cosquín: Solista vocal
    • Delegación de Japón
    • Delegación provincial
    • Precio de la entrada desde $30.800 (incluido el cargo de servicio)
  • Séptima luna: viernes 30/1
    • Juan Fuentes
    • José Luis Aguirre
    • El Encuentro (Román Ramonda - Fabricio Rodríguez - Pachi Herrera)
    • Nati Pastorutti
    • Emiliano Zerbini
    • Juanjo Abregú
    • Adriana Rojas
    • Chaqueño Palavecino
    • Pre Cosquín: Solista de malambo femenino
    • Pre Cosquín: Solista instrumental
    • Delegación provincial
    • Precio de la entrada desde $30.800 (incluido el cargo de servicio)
  • Octava luna: sábado 31/1
    • Juntos: La leyenda continúa (Los 4 de Córdoba y Por Siempre Tucu)
    • Suna Rocha
    • Juan Iñaki
    • Yamila Aguado (Revelación 2025)
    • Pablo Lozano
    • Adrián Maggi
    • Soledad 30 años
    • Pre Cosquín: Pareja de baile tradicional
    • Delegación internacional
    • Precio de la entrada desde $35.200 (incluido el cargo de servicio)
  • Novena luna: domingo 1/2
    • Peteco Carabajal
    • Campedrinos
    • Teresa Parodi
    • Cuti y Roberto Carabajal
    • Maggie Cullen
    • Gauchos Off The Pampa
    • Milo J
    • Entrega de premios
    • Precio de la entrada desde $41.800 (incluido el cargo de servicio)