Disney+ revive un estremecedor caso: esta es su nueva miniserie basada en un crimen real
Con un elenco encabezado por Jessica Biel, la plataforma de streaming apuesta fuerte por el true crime en "Candy: una historia de pasión y crimen".
Los crímenes reales no solo ocupan titulares, también dominan el entretenimiento digital.
En un contexto donde las adaptaciones de hechos verídicos captan audiencias masivas, Disney+ redobla la apuesta con una producción que promete mantener a los espectadores pegados a la pantalla: “Candy: una historia de pasión y crimen”, basada en uno de los asesinatos más impactantes de los años 80 en Estados Unidos.
La miniserie —ya disponible en la plataforma— recrea con minuciosidad el asesinato de Betty Gore, ocurrido el 13 de junio de 1980 en Texas. La víctima, madre de familia y profesora, fue brutalmente atacada con 41 hachazos.
La principal sospechosa: su vecina y amiga Candy Montgomery, interpretada por Jessica Biel en una de las actuaciones más elogiadas de su carrera.
Una historia que estremeció a toda una nación
Lo que en principio parecía un crimen sin sentido, rápidamente se transformó en un entramado de secretos, traiciones y tensiones sociales que envolvía al apacible suburbio donde vivían ambas familias.
El juicio fue seguido con atención casi obsesiva por los medios de la época, convirtiendo el caso en un fenómeno mediático nacional.
Montgomery alegó que actuó en defensa propia tras una discusión con Gore, en la que —según su versión— fue atacada primero.
Sin embargo, la brutalidad del crimen y la aparente frialdad con la que continuó su vida luego del asesinato sembraron dudas en la opinión pública.
La historia se transformó en material de análisis para psicólogos, periodistas y criminólogos.
Una ficción que mezcla precisión histórica y tensión dramática
Disney+ logró equilibrar la fidelidad a los hechos con una narrativa intensa y atrapante, siguiendo una de las fórmulas más exitosas del género true crime. “Candy” no sólo reconstruye el crimen y el juicio, sino que también explora las dinámicas sociales de la época, el rol de la mujer en los años 80 y la presión del modelo familiar idealizado.
La producción destaca por su ambientación precisa, un guion que tensiona cada escena sin caer en el sensacionalismo y un trabajo actoral de alto nivel. Acompañan a Biel en el reparto:
- Melanie Lynskey como Betty Gore, la víctima.
- Pablo Schreiber en el papel de Allan Gore, esposo de Betty y amante de Candy.
- Timothy Simons como Pat Montgomery, el esposo de Candy.
- Raúl Esparza interpreta a Don Crowder, el abogado defensor de Montgomery.
El fenómeno del true crime y su poder narrativo
El auge de las series basadas en crímenes reales responde a una fascinación colectiva por entender la mente del criminal, el proceso judicial y el trasfondo social que rodea cada caso. La verosimilitud es clave: escenarios reales, testimonios y reconstrucciones que invitan a reflexionar más allá del morbo.
Disney+ se suma así a una tendencia consolidada en el streaming global, compitiendo con títulos como “Dahmer” de Netflix o “The Act” de Hulu. “Candy” no es solo una serie, es una radiografía del lado más oscuro del alma humana, presentada con la precisión quirúrgica de un thriller judicial.
Con solo cuatro episodios, esta miniserie se convierte en una opción imperdible para los fanáticos del género policial, del drama psicológico y de los relatos basados en hechos reales que conmocionaron al mundo.