El testamento de Silvina Luna: quién heredó sus bienes
La modelo sabía que la muerte siempre fue una posibilidad y no quiso dejar nada librado al azar
Silvina Luna en medio de su complicado cuadro de salud, se encargó durante sus últimos meses de tramitar el traspaso de sus bienes y poner sus documentos en orden, a fin de no complicar a su hermano Ezequiel Luna con trámites burocráticos en caso de fallecer. Por esta razón, se logró conocer cómo fueron sus preparativos finales.
Este viernes, desde el ciclo Socios del Espectáculo (eltrece) se profundizó sobre el tema. La periodista Paula Varela, afirmó que el experto en Bitcoins fue quien heredó los bienes de la recordada actriz. “Todos sus bienes, ella tiene dos o tres propiedades, ya ella en vida los tiene donados a su hermano Ezequiel. Dejó preparado todo en vida por si a ella le pasaba algo, su hermano no tuviese que estar haciendo trámites ni nada burocrático. Dejó todo listo al momento de irse”, detalló.
Luego, la panelista amplió cómo Luna se enfrentaba a los asuntos terrenales, desde la espiritualidad: “Se conectó, me contaban, con distintas personas que le decían: ´Si vos vas a estar, vas a estar bien. Te vas a ir a otro plano, quedate tranquila’. Ella recibió mucha paz porque obviamente lo necesitaba, pero también sabía, con la mente en frío, que tenía que solucionar temas”.
También te puede interesar: Último adiós al ingeniero asesinado por un celular en Palermo
Por su parte Rodrigo Lussich, conductor del programa sorprendió con una información devastadora. Si bien especificó que los temas administrativos de Silvina se concretaron hace apenas un mes, aseguró que desde hace un año, sus médicos tratantes advertían que su cuadro solo podría empeorar sin posibilidad de mejora, pero el tema se manejó de forma discreta, incluso entre periodistas, a fin de acompañar a Luna en su lucha personal y espiritual.
Tres jueces rechazaron intervenir en el caso de Silvina Luna
Tres jueces federales se declararon incompetentes en el caso de Silvina Luna. El primero en pronunciarse fue el titular del Tribunal Oral N° 28, Carlos Rengel, quien afirmó que no está en su competencia ordenar la autopsia, pero sí autorizó el pedido inicial del fiscal Sandro Abraldes para preservar el cuerpo de la modelo hasta tanto se resuelva el requerimiento.
La causa 48.614/23 recayó entonces sobre el juez Alejandro Ferro, del juzgado N° 36, donde el abogado inició una denuncia por homicidio simple. En este caso, el magistrado también se declaró incompetente.
Por último, el juez Luis Alberto Schlegel, titular del Juzgado N° 60, eludió realizar la autopsia del cuerpo y resolvió: “No aceptar la competencia asignada al tribunal en la causa n° 48.614/23 y devolverla, en forma digital, al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 36, invitando a su magistrado a cargo, en caso de no compartir el criterio, que la eleve al Superior común para que dirima la contienda”.
“Varios son los argumentos para rechazar la competencia. El primero será resaltar lo prematuro que resulta el desplazamiento por no haberse excitado debidamente la acción penal. Ello porque no resulta posible analizar algún planteo de conexidad sin que exista en forma previa un requerimiento fiscal que promueva la investigación y precise los hechos a dilucidar”, justificó Schlegel.
Además, señaló: “Lo cierto es que tampoco el tribunal puede convertirse en una suerte de auditor de todas las denuncias de las operaciones llevadas a cabo por Lotocki, sino que estas deben ser investigadas por los jueces naturales que no son otros que aquellos que las reciben a través del procedimiento instituido”.