Desde su estreno en marzo pasado, Adolescencia se ha posicionado como un fenómeno dentro de Netflix, logrando durante varias semanas ser la serie más vista de la plataforma y generando un considerable revuelo en el ámbito de las producciones audiovisuales. Este fenómeno se tradujo en una amplia conversación entre los espectadores de diversas partes del mundo, quienes discutían sobre los temas y personajes que la serie presentaba.

No obstante, tras un periodo de aproximadamente un mes en el que mantuvo el primer puesto, una nueva serie emergió en el servicio de streaming, logrando desbancar a Adolescencia del codiciado número uno en el top 10.

La serie que está arrasando en Netflix

La producción que ha captado la atención del público es “El Jardinero”, una serie española compuesta por seis capítulos que ha generado un notable impacto en la plataforma.

La trama de “El Jardinero” gira en torno a Elmer, un joven que vive bajo la influencia de su madre, la China Jurado, quien dirige un vivero que en realidad es una fachada para un lucrativo negocio de asesinatos a sueldo. Elmer, que ha perdido la capacidad de sentir emociones tras un accidente, encuentra en el acto de matar una tarea sencilla. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se enamora de Violeta, una maestra de guardería que se convierte en el objetivo de su próxima misión. A medida que la historia avanza, Elmer debe enfrentarse a los complejos sentimientos que surgen en él, mientras su madre se opone ferozmente a su relación con Violeta.

La serie, con episodios de aproximadamente 45 minutos, ha logrado captar a la audiencia gracias a su combinación de suspenso y elementos románticos que mantienen a los espectadores al borde de sus asientos.

El elenco incluye a destacados actores como Álvaro Rico, Cecilia Suárez, Iván Massagué, Emma Suárez, Catalina Sopelana, Javier Morgade, María Vásquez y Esteban Roel, quienes aportan profundidad a los personajes y contribuyen a la atmósfera intrigante de la serie.

El jardinero | Tráiler oficial | Netflix

Además, “El Jardinero” ha recibido críticas favorables. Joel Keller, de Decider, menciona que “aunque hay muchos elementos absurdos en El Jardinero, estos están lo suficientemente basados en la realidad como para que parezcan verosímiles. Y cuanto más verosímil parezca esta serie, mejor será”. Por otro lado, Silvia García Herráez de Vertele se refiere a ella como “un thriller que, gracias a la adecuada duración de sus episodios, se vuelve bastante adictivo y deja a la audiencia con ganas de saber qué sucederá al final de cada episodio. No hay dudas de que esta producción tiene todos los componentes necesarios para convertirse en la nueva serie estrella española de la plataforma”.

Así, para quienes disfrutan de las series de suspenso, de producciones breves o simplemente desean conocer la serie que ha superado a Adolescencia en popularidad, “El Jardinero” se presenta como una opción interesante para explorar en Netflix.