La Oreja de Van Gogh anunció el regreso de Amaia Montero a la banda
Tras 17 años de ausencia, la cantante original se une nuevamente a la banda y promete revivir los clásicos que marcaron su historia. Próximamente darán detalles sobre conciertos y proyectos para 2026.
Después de meses de especulaciones y rumores, se confirma lo que muchos esperaban: Amaia Montero volverá a ser la voz de La Oreja de Van Gogh. La artista retomará clásicos como «La playa» o «Soñaré», temas que marcaron el cambio de milenio y consolidaron a la banda.
Este regreso pone fin a un año de desencuentros, iniciado con la salida de Leire Martínez, quien lideró la formación durante 17 años y dejó el grupo tras diferencias irreconciliables con Xabi San Martín y Pablo Benegas.
Comunicado oficial
Coincidiendo con la vuelta de Amaia, Pablo Benegas, cofundador de la banda, anunció su retiro temporal de los escenarios. Según el comunicado de la banda publicado en redes, Benegas seguirá formando parte del grupo, pero decidió tomarse un tiempo para dedicarse a su familia y explorar nuevos proyectos profesionales.
Los miembros restantes, Álvaro, Aritz, Xabi y Amaia, compartieron su emoción: «Llevamos un año en San Sebastián escribiendo nuevas historias y recordando todas las anteriores. Pronto contaremos más detalles sobre esta nueva etapa», señalaron.
Señales del esperado reencuentro
El regreso de Amaia se anticipó con pistas que despertaron la expectación de los fans. La banda publicó en sus redes sociales una pantalla en blanco con la frase «Solo juntos tiene sentido», y la propia Amaia compartió días antes una imagen en Instagram envuelta en un albornoz blanco, generando especulaciones inmediatas sobre la reunión.
Este anuncio coincidió con el aniversario de un año de la salida de Leire Martínez, quien lamentó sentirse «ninguneada» antes de su partida y expresó su desacuerdo con la decisión de la banda.
Vuelta histórica
Más allá del valor sentimental, este regreso también representa una oportunidad para revitalizar tanto la carrera de la banda como la de Amaia, cuya popularidad en solitario había disminuido tras los éxitos de sus primeros discos.
No se han anunciado fechas concretas de conciertos ni nuevos lanzamientos, aunque se esperan novedades pronto, posiblemente relacionadas con una gira programada para 2026. Este reencuentro promete noches memorables para los fanáticos, reavivando la magia de una de las bandas más icónicas del pop español.
La Oreja de Van Gogh ha dejado un legado imborrable en la música pop española gracias a sus canciones que se han convertido en himnos generacionales.
Temas como «Rosas», «La playa», «Puedes contar conmigo», «Deseos de cosas imposibles» y «Muñeca de trapo» destacan por sus melodías pegadizas y letras emotivas, capaces de retratar el amor, la nostalgia y las experiencias cotidianas con una sensibilidad única. /EL