Durante uno de los días más violentos desde la aprobación de la reforma de la Constitución en Jujuy, con movilizaciones, cortes de ruta y enfrentamientos en la legislatura local, desde la Confederación General del Trabajo se debatió la posibilidad de convocar a un paro nacional. Como en todos los programas de actualidad, en Argenzuela (C5N) trataban los hechos ocurridos en la provincia norteña y a través de un móvil a Pablo Moyano, analizaban los pasos a seguir en la central obrera.

Durante la entrevista se produjo un debate entre el dirigente y la periodista Mariana Brey, que expresó su punto de vista: “Cuando gobierna la oposición, pasa lo que estamos viendo en Jujuy. Yo lo que veo es que aparece la seguridad cuando aparece gente que tira piedras. Porque si no, parece que cuando tiran piedras es un atentado, ahora, si lo tiran desde el lado de la oposición te tienen que reprimir porque te están tirando piedras. Yo estoy del lado de la gente”, afirmó, antes de consultarlo directamente a Moyano.

“Le pregunto si lo que ve es una represión, o no ve gente que está prendiendo fuego y tirando piedras. Yo veo que aparece la fuerza de seguridad porque te prenden fuego todo. ¿Si no dejás que te prendan fuego Jujuy?”, indagó Brey. “Lo que pasa es que sentado en una oficina hablan tranquilamente”, respondió Moyano. “Hay que estar en el lugar de un trabajador cuando le dicen: ‘No vas a tener las paritarias que merecés’. O cuando a un pueblo originario le dicen: ‘Te vamos a afanar las tierras para sacarte los minerales o el litio’. Cuando te dicen: ‘No podés poner un pie en la calle porque vas preso si queres protestar’. ¿Cuál es la reacción?”, agregó el dirigente.

“¿No es algo que fue votado por una mayoría? ¿Es anticonstitucional?”, lo consultó Brey, y la discusión fue creciendo. “Ustedes son periodistas, ¿no investigan lo que está pasando?”, replicó el dirigente. “Yo veo mucho político que está gobernando detrás de una red social haciendo política desde Twitter -expresó la periodista-. No los veo poniendo el cuerpo, ni viajando a Jujuy para tomar alguna medida o sentarse a dialogar”.