Morena Rial quedó en libertad tras estar una semana detenida
La joven, que se encontraba privada de su libertad luego de ser acusada de robo, recibió la excarcelación extraordinaria
Morena Rial recibió la excarcelación extraordinaria y pudo dejar la Comisaría de San Isidro en donde se encontraba hacía una semana luego de ser detenida y acusada del robo de una casa en Villa Adelina.
Antes de que se retirara a bordo de una camioneta blanca Jeep, con la que pasaron a buscarla, los medios intentaron conseguir alguna declaración. Sin embargo, la mediática aclaró que no tiene permitido dar declaraciones y lanzó: “¡Gracias!”.
Después de declarar en la fiscalía de Martínez, el juez aprobó la salida de la joven, quien deberá cumplir con varias condiciones para mantener este privilegio.
La influencer no podrá salir del país, deberá permanecer en una residencia fija -el domicilio que declaró en la Justicia, la casa de su hermana Rocío-, tendrá que presentarse cada 15 días ante la Secretaría del juzgado correspondiente y comenzará un tratamiento psicológico o psiquiátrico que tendrá que ser acreditado con documentación oficial. El incumplimiento de estas obligaciones podría derivar en la revocación de la excarcelación y la inmediata detención de Morena.
Morena Rial ahora se dirige a la casa de su hermana Rocío, ubicada en el barrio de Colegiales.
Qué declaró Morena Rial
Ante el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, funcionario a cargo de la investigación, Rial cambió su tono en la causa, en la cual está imputada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé una pena de entre tres y diez años de cárcel.
“En una declaración de, al menos, tres horas, Rial reconoció la responsabilidad en el hecho que se le imputó, pero limitando su participación a ser la conductora del vehículo con el que se perpetró el robo. Colaboró con la investigación aportando datos para la individualización de todos los integrantes de la banda. Aportó las claves de sus teléfonos celulares para que sean sometidos a un peritaje. Se mostró arrepentida por lo que sucedió, avergonzada y angustiada. Sostuvo que su deseo es estar con su hijo [Amadeo] de cuatro meses, a quien debe amamantar. Se puso a disposición de la Justicia”, le dijo a LA NACION una fuente que participó de la audiencia donde la sospechosa fue indagada.
La investigación trabaja sobre la teoría de que Rial también consiguió el Peugeot 207 blanco con el que se cometió el delito en Villa Adelina. El rastreo del automóvil llevó a los investigadores a Alan Cañete, el padrino del bebé de Morena. Detenido e imputado como partícipe secundario del delito, el hombre de 34 años afirmó que la hija del periodista y conductor de TV Jorge Rial lo engañó para llevarse el vehículo: “Se llevó el auto de Ezequiel [Segovia Gil, pareja de Cañete] y dijo que lo iba a utilizar para una mudanza. No sabía que iba a ser usado para un hecho delictivo. Me enteré del robo cuando vi el vehículo en las imágenes de la televisión”, afirmó el sospechoso. Además, en su declaración indagatoria, Cañete recordó que cuando se llevó el auto, Rial estaba con su bebé, Amadeo, y que se lo devolvió al día siguiente.
En 2024, Cañete estuvo involucrado en la causa por el presunto entorpecimiento de la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño visto por última vez el 13 de junio pasado en una zona rural de Corrientes. Aunque dijo ser estudiante de Derecho e instructor de tiro, en octubre, Cañete se presentaba como abogado a pesar de no haberse recibido. Por entonces, fue procesado con prisión preventiva por la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, por los delitos de privación ilegítima de la libertad de los menores que estuvieron con Loan cuando desapareció en el paraje El Algarrobal â€en la zona rural de Nueve de Julio, Corrientesâ€, fraude a la administración pública y encubrimiento agravado. Luego, él y otros seis sospechosos fueron excarcelados por decisión de la Cámara Federal de Corrientes.
Cómo sigue la situación judicial de Morena Rial
Tras la audiencia, el juez de Garantías de San Isidro, Ricardo Costa, le concedió a Rial la “excarcelación extraordinaria”. Aunque podrá recuperar la libertad mientras sigue adelante el proceso, el magistrado también dispuso una serie de obligaciones que la joven debe cumplir como la “prohibición absoluta de salir del país”, comparecer quincenalmente a sede judicial, iniciar un tratamiento psicológico/psiquiátrico en el plazo de diez días después de que se haga efectiva la liberación y residir en el domicilio que “fue ofrecido” de manera oficial en los autos de la causa, en Colegiales, según se desprende de la resolución firmada por el magistrado. La libertad de Rial, explicaron fuentes judiciales, se hará efectiva cuando la resolución del juez Costa se encuentre firme.