Morena Rial, figura mediática e hija del conductor Jorge Rial, deberá presentarse ante la Justicia el próximo 13 de agosto tras ser citada a declaración indagatoria en una causa que la vincula con dos robos cometidos en enero de 2015 en el conurbano bonaerense.

Según la investigación judicial encabezada por el fiscal Patricio Ferrari, la influencer habría actuado como “campana” durante los hechos delictivos registrados en propiedades ubicadas en Martínez y Castelar.

Qué dicen las pruebas

Los nuevos elementos incorporados al expediente sugieren que los responsables del delito desconectaban el suministro eléctrico de las viviendas para verificar que estuvieran deshabitadas. Luego ingresaban para sustraer diversos elementos de valor.

En uno de los robos, en la localidad de Martínez, se llevaron computadoras, una consola de videojuegos, una mochila y un reloj valuado en más de 3.000 dólares.

Morena Rial habría colaborado alertando a los delincuentes sobre los movimientos en la zona, cumpliendo un rol de “campana”, según se desprende de documentación presentada por el fiscal Ferrari. La causa quedó abierta en su momento, pero la aparición de nuevos mensajes y testimonios reactivó la investigación en 2024.

Morena Rial

Chats filtrados

La situación legal de la influencer se agravó en los últimos meses por la filtración de chats de WhatsApp donde supuestamente organizaba, junto a un hombre identificado como Tadeo Suárez, detalles sobre otros robos y posibles botines de hasta 60.000 dólares. Estos intercambios, que forman parte de otra causa abierta en Córdoba, habrían sido clave para la reactivación del expediente bonaerense.

La defensa sostiene su inocencia

El abogado de Morena, Alejandro Cipolla, negó las acusaciones y aseguró que su defendida no participó de los robos. “Los mensajes están fuera de contexto y no prueban que ella haya sido parte de una organización delictiva”, afirmó. Además, adelantó que evalúan denunciar a Suárez por extorsión y difamación.

Antecedentes recientes

Morena Rial ya había sido noticia meses atrás por un intento de robo en Córdoba, donde fue detenida aunque luego recuperó la libertad. Si bien ese episodio parecía aislado, ahora cobra mayor relevancia en el marco de un patrón delictivo que la Justicia intenta desentrañar.

La vinculación con personas del ambiente delictivo, sumado a antecedentes de violencia y amenazas, refuerzan las sospechas sobre su entorno.

Lo que se espera

La citación del 13 de agosto será clave para definir su situación procesal. La fiscalía buscará avanzar hacia una imputación formal por los hechos de 2015. La defensa, en tanto, intentará desestimar las pruebas digitales y desligar a Morena de cualquier participación directa en los delitos.

La imagen pública de Morena Rial vuelve a quedar en entredicho en un contexto judicial complejo. Las próximas semanas serán determinantes: o bien la Justicia considerará que las pruebas son suficientes para avanzar a juicio, o la influencer logrará desestimar las acusaciones que se ciernen sobre ella desde hace casi una década.

Ampliar contenido
Los chats de Morena Rial que la complican en la causa por robos en San Isidro