Sandro cumpliría 78 años y sus fans lo festejan
Este sábado se festejará el cumpleaños de Sandro en su famoso Castillo de Boedo
Roberto Sánchez Ocampo, mundialmente conocido como Sandro, a secas, cumpliría 78 años este sábado 19 de agosto.
Sus fans tienen organizado celebrarlo con muchos eventos especiales, con invitados especiales como Los Tabaleros y el director de orquesta Ángel Malher.
Leé también: Una cafetería tucumana se hizo viral por poner el café a precio dólar
A las cuatro de la tarde se abrirán las puertas del famoso Castillo de Sandro en el barrio de Boedo en Buenos Aires, para celebrar su cumpleaños con un evento muy especial y emocionante, confirmando así que la magia continúa intacta.
La cita será en el Cultural Cava- El Castillo de Sandro, en Pavón 3939, Boedo.
Sandro, Infancia y adolescencia
El cantante es hijo de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo, nació un 19 de agosto de 1945 en la Maternidad Sardá de la Ciudad de Buenos Aires. Su infancia, su adolescencia, sus primeros pasos en la música fueron en Valentín Alsina (Lanús). Ya establecido en la música y hasta su fallecimiento, residió en una mansión en Banfield (Lomas de Zamora) que es importante para los vecinos de la zona
Álbumes de estudio
El cantante realizó 52 álbumes originales y vendió al menos ocho millones de copias. Sus mayores éxitos fueron: "Dame fuego", "Rosa Rosa", "Quiero llenarme de ti", "Penumbras", "Porque yo te amo", "Así", "Mi amigo el Puma", entre otros temas.
Inicios de carrera musical
Sandro tuvo de referencia durante su carrera a Elvis Presley y llegó a copiarlo. La primera vez que cantó fue en un acto escolar del 9 de julio en 1957 en sexto grado. Desde ese momento, empezó su carrera con la música.
¿Por qué llamó a sus fanáticas "las nenas" y qué es la "las batallas del 19 de agosto"?
"Las nenas" fueron las adolescentes que empezaron a seguir su carrera musical en la década de los 70' en cada espectáculo. Cada 19 de agosto, iban a su casa de Banfield para festejar su cumpleaños y de ahí nació el ritual "batallas del 19". Allí, bailaban y cantaban hasta que Sandro salía y las saludaba. Actualmente, la costumbre sigue en pie.
Leé también: Cayó un extraño objeto no identificado en un country de Yerba Buena y causó revuelo
El Castillo de Sandro
Diseñado por el propio Roberto Sánchez, está inspirado en los antiguos castillos medievales y fue concebido en sus orígenes como un estudio de grabación profesional, finalmente utilizado como sus oficinas, sala de ensayo y depósito de equipos y escenografías.
Actualmente funciona el Centro Cultural CAVA. En sus espacios se exhiben algunos de los tesoros originales de Sandro y la muestra fotográfica “Desde la platea” realizada por Mabel Armentía, Silvia Silberman y Silvia Cieri, tres de sus Nenas históricas.
El Castillo tiene dos accesos: puerta de entrada al hall que conduce al pasillo central y portón de ingreso al bar temático del Gitano, donde se encuentra, entre otros objetos míticos, la rosa que utilizó en su espectáculo “El hombre de la rosa”, de 2001.
En el primer piso funcionan: el estudio de radio (desde donde se emite el programa “Sandro para todos”, conducido por sus Nenas), el salón de usos múltiples y un aula (allí se realizan diversas actividades, culturales, educativas y sociales). En el segundo piso, hay un amplio espacio gastronómico con terraza, salas con la muestra “Sandro inmortal” y el auditorio Roberto Sánchez.