Santiago Martínez, el agresor de Emily Ceco, seguirá detenido
La decisión fue tomada tras analizar peritajes, declaraciones de la víctima y el nivel de peligrosidad que representa el acusado para su expareja
La Justicia bonaerense resolvió que Santiago Martínez, exparticipante del reality Love Is Blind Argentina (Netflix), continúe detenido bajo prisión preventiva mientras espera el juicio oral por los delitos de intento de femicidio, lesiones agravadas y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de su expareja, Emily Ceco, a quien conoció durante la grabación del programa. La decisión judicial fue adoptada por la jueza Karina Andrea De Luca, titular del Juzgado de Garantías N°6, quien dio lugar al pedido de la fiscalía tras analizar los elementos probatorios y el nivel de riesgo procesal.La resolución fue confirmada en las últimas horas por el abogado de la denunciante, Roberto Castillo, quien compartió el documento oficial en sus redes sociales. “El día de hoy, la jueza decretó la prisión preventiva para Santiago Martínez. Deberá esperar el juicio privado de su libertad”, afirmó el letrado, acompañado por una imagen del fallo.
Según consta en el escrito judicial, los hechos imputados a Martínez se encuadran bajo los delitos de “homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa en contexto de violencia de género”, “lesiones leves reiteradas”, y “privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometida con violencia y contra un cónyuge”. Las circunstancias de los ataques, la intensidad del sometimiento y el contexto relacional fueron claves para que el tribunal evaluara la existencia de un riesgo alto para la víctima, en caso de que el imputado recobrara la libertad antes del juicio.El documento subraya que el relato de Emily Ceco fue “claro, ordenado e impresionó verosímil”, destacando su colaboración durante las entrevistas. La víctima se presentó con hematomas visibles y describió una dinámica marcada por el control emocional, psicológico y físico por parte de su pareja, lo que coincidió con indicadores registrados por los peritos. La jueza De Luca explicó que, dadas las circunstancias, “resulta inconveniente aplicar por ahora una medida alternativa a la prisión preventiva”.
El caso comenzó a investigarse en la UFI 10 de General Rodríguez, pero fue trasladado a la jurisdicción de Morón, donde se acumuló suficiente prueba como para avanzar con la medida cautelar. La decisión también cerró la posibilidad de una excarcelación, al menos en esta etapa del proceso.