El caso de Yiya Murano, una figura criminal que se hizo célebre tras envenenar a tres de sus amigas en Buenos Aires a fines de los años 70, ha resurgido con fuerza en la actualidad. Este renovado interés se debe a la producción de una serie nacional titulada Yiya, que se encuentra en pleno proceso de rodaje desde el lunes 19 de mayo. Dirigida por Mariano Hueter, la serie contará con un elenco que incluye a Julieta Zylberberg y Cristina Banegas, quienes interpretarán a la protagonista en diferentes etapas de su vida.

La trama se enmarca dentro del género de true crime y drama psicológico, con el objetivo de reconstruir la vida de la Envenenadora de Monserrat, condenada a prisión perpetua en 1985 por la muerte de tres personas de su círculo cercano, utilizando masas finas y tazas de té contaminadas con cianuro. El rodaje comenzó en el cementerio de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, y se extenderá en las próximas semanas a diversas locaciones de la ciudad.

Yiya Murano, cuyo nombre completo era María de las Mercedes Bernardina Bolla Aponte de Murano, fue hallada culpable tras una investigación que demostró su implicación en las muertes de Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio de Venturini. Estas víctimas fallecieron tras ingerir alimentos que Murano les había ofrecido, en un contexto marcado por deudas y préstamos informales. Las crónicas policiales de la época la apodaron rápidamente como la envenenadora más célebre del país.

Se conocieron las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas

La serie Yiya es una coproducción entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos, con un guion a cargo de Marcos Carnevale, quien ha trabajado en producciones biográficas como Corazón loco y El fútbol o yo. La dirección está a cargo de Mariano Hueter, reconocido por obras como El mundo de Mateo y El sabor del silencio, que también se enfocan en aspectos complejos de la naturaleza humana. La producción ejecutiva está en manos de Maru Mosca, mientras que Martín Kweller actúa como productor general.

Se conocieron las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas

La narrativa de la serie tiene como propósito revelar los aspectos menos conocidos de la vida de Murano, abarcando desde su rol como prestamista hasta la mecánica de sus crímenes y la investigación que culminó en su condena. Además de los hechos criminales, se explorará el contexto social y mediático de la época.

El elenco que trae la historia al mundo del streaming

Inicialmente, Julieta Díaz había sido confirmada para interpretar el papel principal. Sin embargo, antes del inicio de las grabaciones, la actriz decidió retirarse del proyecto debido a circunstancias personales. Ante esta situación, la producción optó por convocar a Julieta Zylberberg, quien recientemente había recibido reconocimientos por su actuación en el unipersonal dramático Prima Facie y que, además, presenta un notable parecido con Murano.

Zylberberg dará vida a Yiya en su adultez, mientras que Cristina Banegas, figura icónica del teatro argentino, interpretará a la versión más anciana de la asesina, brindando una perspectiva más introspectiva y madura del personaje. Pablo Rago asumirá el rol de un periodista que investiga el caso, actuando como hilo conductor de la narrativa. Su personaje permitirá al público explorar los hechos desde una perspectiva periodística, similar a otras producciones basadas en crímenes reales, como María Marta, el crimen del country.

Se conocieron las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas
Se conocieron las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas

El elenco también incluye a Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzabal, Boy Olmi, Malena Narvay, Miguel Ángel Rodríguez, El Purre y Carlos Portaluppi, quienes representarán el entorno íntimo, policial y judicial que rodeó a Murano.

La serie se estructurará en cinco episodios y se diseñará para una visualización ágil, complementada con un especial en formato documental que se lanzará simultáneamente con el estreno. Desde Flow, se ha indicado que esta combinación de ficción y material documental busca “ampliar la experiencia del espectador, ofreciendo un contexto real a una historia que, a pesar del paso del tiempo, sigue resonando”.

Se conocieron las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas

Esta producción formará parte del catálogo exclusivo de Flow On Demand, que ha estado apostando por contenidos nacionales basados en hechos reales. Se alinea con la estrategia de la plataforma de promover producciones locales de gran relevancia, similar a proyectos como Monzón o Ringo, gloria y muerte.

En paralelo, Disney ha adquirido los derechos para crear una película de ficción inspirada en este caso, que aún se encuentra en desarrollo. Asimismo, Netflix avanza con una película documental dirigida por Alejandro Hartmann, que se halla en la fase de postproducción. En este proyecto, una de las voces destacadas será la de Martín Murano, hijo de Yiya, quien ha declarado en entrevistas que su madre intentó envenenarlo cuando tenía 12 años.

Se conocieron las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas
Se conocieron las primeras imágenes de la serie sobre Yiya Murano, la mujer que envenenó a sus amigas

El resurgimiento del interés por el caso de Murano es un reflejo de una tendencia creciente en las plataformas de streaming: la ficcionalización de crímenes reales que han dejado huella en la historia reciente del país.

A más de cuatro décadas de los acontecimientos, la figura de Yiya Murano sigue siendo objeto de análisis, controversias y atracción. Con la llegada de esta serie, la ficción nacional vuelve a explorar los rincones más oscuros de la condición humana. Aunque aún no se ha confirmado una fecha de estreno, se anticipa que su lanzamiento será uno de los eventos más esperados en el ámbito del contenido argentino para plataformas digitales.