El fenómeno global de El Juego del Calamar en Netflix dejó una huella imborrable, cautivando a la audiencia con su brutal crítica a las desigualdades sociales y la desesperación que lleva a las personas a situaciones límite. Su impacto cultural fue innegable, convirtiéndose en un referente de las series de supervivencia.

Sin embargo, para aquellos que anhelan ir más allá de la mera tensión por el dinero o la supervivencia física, Alice in Borderland ofrece una evolución narrativa que profundiza en la psique humana y las decisiones existenciales. Ya no se trata solo de la necesidad económica, sino de la propia razón de ser y las complejidades de la vida y la muerte.

De qué se trata Alice in Borderland

Alice in Borderland | Tráiler oficial | Netflix

La trama de Alice in Borderland nos sumerge en un Tokio misterioso y desolado, donde el protagonista, Arisu (interpretado por Kento Yamazaki), un joven aficionado a los videojuegos, se ve atrapado junto a sus dos amigos en una realidad alternativa. Para sobrevivir en este nuevo y desquiciado "Borderland", no solo deben enfrentarse a juegos letales que exigen habilidades físicas, sino también a pruebas de ingenio que desafían la lógica, la lealtad y los límites de la moralidad.

Cada uno de los juegos, representados por las cartas de una baraja de póker, obliga a los participantes a enfrentar sus mayores miedos y a tomar decisiones desgarradoras. La serie, dividida en temporadas de ocho episodios cada una, teje una narrativa donde las reglas cambian constantemente, los personajes evolucionan y el espectador nunca puede confiar plenamente en lo que cree entender.

Si te gustó "El Juego del Calamar", esta es la próxima serie que tenés que ver

Esto genera una constante tensión y un misterio existencial que atrapa desde el primer momento. La producción no escatima en acción coreografiada de alta calidad, pero también se permite pausas que invitan a reflexionar sobre el verdadero significado de la supervivencia y hasta qué punto vale la pena el costo de vivir.

Si te gustó "El Juego del Calamar", esta es la próxima serie que tenés que ver

El elenco de Alice in Borderland

  • Kento Yamazaki
  • Tao Tsuchiya
  • Nijiro Murakami
  • Yuki Morinaga
  • Keita Machida
  • Ayaka Miyoshi
  • Dori Sakurada
  • Aya Asahina
  • Shuntaro Yanagi
  • Yutaro Watanabe

El éxito de Alice in Borderland no solo radica en su premisa original y sus emocionantes juegos. El elenco, liderado por Kento Yamazaki y Tao Tsuchiya como Usagi, su compañera y figura clave en su viaje, se complementa con un grupo de personajes secundarios que aportan una profundidad excepcional. A través de flashbacks, la serie explora el pasado de los protagonistas, revelando las motivaciones que los llevaron a ser quienes son y por qué terminaron en Borderland, permitiendo una conexión más profunda y empática con la audiencia.

Si te gustó "El Juego del Calamar", esta es la próxima serie que tenés que ver

Si te gustó El Juego del Calamar, tenés que ver Alice in Borderland

Desde su estreno, Alice in Borderland fue bien recibida por la crítica, pero su popularidad se disparó en los últimos años gracias al boca a boca. Muchos la consideran superior a El Juego del Calamar, no solo por haber abordado temáticas similares previamente, sino por su mayor complejidad narrativa.

Se destaca su habilidad para introducir más matices en la psicología de los personajes y en la construcción de su mundo distópico. La serie va más allá de la mera acción, explorando el valor de la vida, la amistad, la traición y la resiliencia en situaciones extremas.

Con una tercera temporada confirmada y muy esperada para el próximo mes de septiembre, Alice in Borderland es una de esas series de Netflix que merecen ser descubiertas. Ahora que la historia de El Juego del Calamar ha cerrado su círculo, es el momento ideal para dejarse arrastrar por este fascinante y letal universo que te mantendrá reflexionando mucho después de haber terminado el último episodio.

Lo más visto: una nueva serie coreana llegó al Top 10 mundial en cuestión de horas