La franquicia de The Walking Dead amplía su universo y aterriza con la tercera temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon, disponible desde este lunes 8 de septiembre de 2025 en AMC+.

Esta nueva entrega, rodada completamente en territorio español y con la mayor parte del elenco y el equipo provenientes del país, ofrece una visión inédita del apocalipsis zombi, ahora desde el prisma de comunidades locales.

Norman Reedus, rostro emblemático de la saga, compartió con el medio SensaCine el significado personal de este proyecto y detalles de la producción.

Del guion a la autenticidad: diez meses de rodaje español

Tercera temporada de Daryl Dixon: rodaje, personajes y cómo la serie explora el amor y la supervivencia

El primer episodio, titulado “Costa da Morte”, sumerge a Daryl y Carol en las costas españolas tras su viaje por Francia y su intento de llegar a Inglaterra. Este giro argumental coloca la trama en escenarios españoles y permite a la audiencia descubrir cómo las comunidades locales luchan por sobrevivir y conservar sus tradiciones mientras enfrentan la amenaza zombi.

El rodaje se extendió durante diez meses, abarcando ocho comunidades autónomas, veintidós municipios y treinta y ocho localizaciones. Según cifras de SensaCine, el 98% del equipo técnico y el 93% del elenco son españoles, lo que consolida la apuesta de la serie por la integración cultural y la autenticidad.

Norman Reedus y Melissa McBride
Norman Reedus y Melissa McBride

Reedus elogió el trabajo y la dedicación del equipo: “Nuestros escenógrafos fueron de los mejores con los que he trabajado. Los directores y los actores son geniales”. También subrayó la pasión y la calidez del grupo español, un rasgo diferenciado frente a otras experiencias profesionales: “La pasión y calidez del equipo español es única”.

El actor describió la magnitud del fenómeno de la serie: “Consume 24 horas de cada día de la semana de mi vida durante 15 años. Es sábado, no trabajo, voy al supermercado y 100 personas se acercan: ‘Daryl, Daryl, Daryl, Daryl, Daryl’. Nunca se va, nunca. Esto es 24/7, siete días a la semana, todos los días de mi vida”.

Paisajes y costumbres: la mirada de los protagonistas

Durante su visita promocional, Reedus destacó su predilección por Galicia: “Una comida excelente. Y yo no soy una persona muy de playa, pero las playas de Galicia me gustan mucho porque son cambiantes, brumosas, tormentosas y súper sexys”, explicó.

También resaltó el ambiente “wéstern” de localizaciones como Belchite, que influyó en el diseño artístico de la temporada, tanto en la imagen visual como en los carteles promocionales.

Tercera temporada de Daryl Dixon: rodaje, personajes y cómo la serie explora el amor y la supervivencia

Melissa McBride, quien interpreta a Carol y visitó España por primera vez para el rodaje, compartió su entusiasmo por la variedad de paisajes y la cercanía de la población. “Me encantó rodar en España. Venir aquí para la serie era la primera vez que estaba en España, así que he conocido el lugar como Carol lo conoce, un pequeño viaje compartido”, relató.

Destacó también la hospitalidad local: “La gente es muy cálida y simplemente maravillosa. Informal, genial, sin pretensiones, accesible... Fue súper refrescante y encantador estar con ellos”.

Solaz del Mar: la comunidad que se mantiene intacta

El elenco español toma protagonismo con figuras como Eduardo Noriega, Óscar Jaenada, Alexandra Masangkay, Hugo Arbués, Candela Saitta y Greta Fernández. Sus personajes integran la comunidad ficticia de Solaz del Mar, un pueblo que permanece intacto frente al apocalipsis y encarna la novedad narrativa de la serie.

El rodaje abarcó diez meses,
El rodaje abarcó diez meses,

McBride subrayó la originalidad de este enclave: “Esta es una comunidad que todavía está intacta. Cuando vas a Solaz del Mar, tienes a Roberto, al padre de Roberto, a Fede, a la madre de Fede, a Justina, la sobrina de Fede... Tienes el pueblo intacto. Tienes sus tradiciones intactas. Carol y Daryl ven a gente que lleva mucho tiempo aquí, no solo a quienes acamparon con lo que llevaban encima, como ellos hicieron durante años”.

Supervivencia, amor y el futuro de la franquicia

La historia de esta temporada gira en torno a la llegada de Daryl y Carol a la comunidad, donde conocen a una joven pareja en fuga.

Reedus adelantó que la serie explora nuevas formas de sobrevivir y hallar felicidad en el caos: “Hay una conversación sobre nosotros caminando hacia Londres donde Daryl dice: ‘Quizás haya una mejor manera de vivir. Solo corremos. Solo luchamos’, pero él empieza a ver que la gente lucha por amor. Como si hubiera una mejor manera de vivir”.

Daryl Dixon
Daryl Dixon

Este punto de inflexión hace que el personaje cuestione su propia visión del futuro y la posibilidad de encontrar un lugar donde ser realmente feliz.

A los quince años de haber encarnado a Daryl Dixon, Reedus reflexionó sobre el impacto personal y el porvenir en la franquicia.

Aunque la cuarta temporada será la última de The Walking Dead: Daryl Dixon, el actor no cierra la puerta a otras oportunidades en el universo de la saga. “No creo que sea el final de Daryl en el universo de The Walking Dead. Esta versión de esta historia terminará, pero estoy emocionado por ver qué viene después”, concluyó.

La conexión con el público, el equipo apasionado y el entorno español convirtieron esta experiencia en algo que Reedus desearía que nunca terminara.

Murió a los 33 años la actriz Kelley Mack, conocida por su trabajo en "The Walking Dead"