Will Smith eligió volver a sus raíces para abrirse como nunca antes. En la calle que hoy lleva su nombre, frente a su antigua escuela secundaria, la Overbrook High School de Filadelfia, el actor y músico se sentó a conversar con NORE y DJ EFN para Revolt podcast y repasó su vida. Desde sus días en el hip-hop hasta el estrellato en Hollywood, pasando por su momento más controvertido en los Oscar.

Con 56 años y una carrera atravesada por la reinvención, habló sin filtros del precio de la fama, del valor de mostrarse vulnerable, de sus amistades más profundas y de su regreso a la música con Based On A True Story, su primer álbum en dos décadas.

El impacto de los Oscar: introspección y transformación

“Fue uno de los momentos más difíciles de mi vida”, confesó Smith sobre el incidente ocurrido el 27 de marzo de 2022, cuando abofeteó al comediante Chris Rock durante la ceremonia de los Premios Oscar.

Rock, al presentar el premio a Mejor Documental, bromeó sobre la cabeza rapada de Jada Pinkett Smith, comparándola con la de G.I. Jane, sin saber que la actriz padece alopecia, una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello.

La reacción de Smith, quien luego gritó desde su asiento “¡Saca el nombre de mi esposa de tu estúpida boca!”, generó una intensa repercusión mediática.

Will Smith golpea a Chris Rock en directo en los Oscar por mencionar a su esposa

“Durante mucho tiempo, la imagen pública de Will Smith solo mostraba lo mejor de mí. No se permitía la vulnerabilidad, la tristeza o el enojo”, relató. Tras el episodio, decidió ponerlo todo sobre la mesa y aceptar sus emociones menos agradables.

“Cuando dejas de pelearte con tus miedos y tus defectos, se convierten en aliados, en fuentes de creatividad y poder”, afirmó durante el podcast. Esta reconciliación interna le permitió descubrir una nueva energía creativa que ahora canaliza en su música y proyectos cinematográficos.

De Filadelfia al estrellato: música, televisión y cine

La entrevista realizada por Revolt podcast le permitió repasar su trayectoria desde sus días en Filadelfia. Recordó con emoción la inauguración de la calle con su nombre frente a su escuela secundaria, un honor que, según sus palabras, suele llegar cuando ya no estás en la cima o incluso después de fallecer.

También evocó sus inicios en la música junto a Jazzy Jeff, con quien formó uno de los dúos más influyentes del hip-hop. “Mi amor es el hip-hop, aunque creo que soy más naturalmente actor”, admitió. El salto a la televisión llegó con “El Príncipe del Rap”, una serie que nació gracias a la visión de Quincy Jones y Bennie Medina.

Antes de conquistar Hollywood, Smith
Antes de conquistar Hollywood, Smith

"Quincy tenía el poder de hacer que las cosas sucedieran. La serie se inspiró en la vida de Medina, pero la adaptaron a Filadelfia y a mi historia", explicó.

El paso de la música a la televisión y luego al cine supuso un cambio significativo. “En la música todo es inmediato, pero en la televisión y el cine hay retrasos de meses o años entre la creación y la reacción del público”, detalló.

Karina La Princesita se suma a La Voz Argentina 2025