Los excrementos de los pájaros pueden provocar, a la larga, daños en la carrocería de los automóviles. ¿El motivo? Contienen ácidos que afectan al barniz del coche. Incluso, si se dejan mucho tiempo, pueden perjudicar la capa de la pintura.

Leé también: Condenan a OSDE y deberá cubrir una costosa medicación para la fibrosis quística

El auto es el bien más preciado de más de uno, puesto que al hacer uso de él llegamos rápidamente a los destinos de nuestra rutina, recorremos largas distancias de una forma cómoda y segura. Es tanto el uso que se le da al coche que cuidarlo es fundamental. Sin embargo, por más esmero que le pongamos a su cuidado, en ocasiones el auto se encuentra expuesto a inconvenientes externos que no podemos controlar. Ejemplo de esto es ver el capó lleno de las heces de palomas, u otras aves, luego de haberlo limpiado.

Imagina salir del lavadero, o haber dedicado tu tiempo para dejar el coche impecable y, de un segundo a otro, ver el material externo del vehículo lleno de la suciedad de las aves que se encontraban fuera. Sin dudas es desalentador, pero, en estos casos, lo mejor es actuar rápidamente para que no se dañe la pintura. Así que, ¡pongamos manos a la acción!

Cómo quitar el excremento de pájaro

Una solución común es la de recurrir a limpiar con agua, una esponja y jabón. No obstante, se deben tener varias consideraciones: no puede ser cualquier jabón, pues debe ser con pH neutro. También se debe frotar suavemente y con cuidado: pues se podría arañar la carrocería.

Esta práctica, además, conlleva llevar en el coche siempre una botella de agua y accesorios para limpiar la carrocería, pues esperar a que las defecaciones se sequen sería peor.

Cómo sacar el excremento de pájaro sin dejar marcas en el auto
¿Cómo limpiar el excremento de paloma sin dañar la pintura del auto?

Por qué se debe limpiar rápido la caca de paloma 

Las heces de paloma se solidifican muy rápido haciendo que al momento de retirarlas terminen rayando la pintura del carro.

Además, contienen ácido, elemento que afecta al brillo y pintura del auto, volviendo la zona vulnerable a abrasiones.

Leé también: Este sábado volvió a aumentar la nafta en Tucumán

Según diversos estudios la suciedad de paloma puede transmitir hongos Cryptococcus, responsables de enfermedades tales como la criptococosis (infección pulmonar) y la neurocriptococosis (infección del sistema nervioso central). Todo esto puede suceder si el individuo inhala la excreta.