Tucumán respira: tras el calor por fin llegó la lluvia
El alerta meteorológico se cumplió al pie de la letra. La lluvia llegó acompañada por fuertes vientos. ¿Qué dice el pronóstico para los próximos días?
Tras otra jornada de calor, para decepción de quienes creyeron que la lluvia de la noche de domingo llegaba para quedarse, por fin en la tarde del lunes llegó el alivio.
Pasadas las 18 y cuando la sensación térmica volvía a superar los 40 grados, el cielo comenzó a nublarse y se escucharon truenos cuyo bramido no tardó en agigantarse.
En cuestión de minutos, en pronóstico de alerta del Servicio Meteorológico Nacional, que muchos miraron con desconfianza, comenzó a cumplirse.
Alivio
La tormenta se hizo presente en el Gran San Miguel de Tucumán y, aunque breve al principio, mantuvo el cielo encapotado con precipitaciones esporádicas el resto de la tarde.
Hacia la noche, el viento se llevó lo más pesado del calor y dejó a los tucumanos sumidos en una reparadora sensación de alivio.
Según el pronóstico, las condiciones de inestabilidad se mantendrán durante todo el martes, con un notable descenso de los valores térmicos.
Se espera para entones una máxima que no superará los 26 grados, lo mismo para el miércoles, volviendo a superar la barrera de los 30 grados recién el jueves.
Serán dos días de alivio dignos de disfrutar, ya que a partir del jueves se espera un nuevo repunte del calor, que se acentuará durante el fin de semana.
Problemas
Sin embargo no todas fueron buenas. La fuerza del viento volvió a provocar daños, como la caída de un árbol que se desplomó sobre el asfalto en 24 de Septiembre al 900.
Desde otros puntos del Gran San Miguel de Tucumán, alejados del centro, también se reportaron inconvenientes producidos por la fuerza con la que la esperada tormenta se hizo presente en la ciudad.
Recomendaciones
Cabe recordar que no son recomendables algunas prácticas lamentablemente habituales entre los tucumanos cuando se producen precipitaciones.
En primer lugar, no se debe aprovechar la correntada de agua que se forma contra los cordones de las veredas para sacar la basura.
Los residuos que arrastra la acumulación de agua de lluvia por las calles, busca los imbornales, que cuando se tapan con la basura, dejan de cumplir su función, provocando el anegamiento de las vías de tránsito.
También se recomienda evitar salir a la calle, especialmente en zonas bajas, donde se acumula el agua, que suele arrastrar elementos potencialmente peligrosos para vehículos y peatones.
También es bueno recordar que cuando el fenómeno climático viene acompañado de actividad eléctrica como el de este lunes, no es prudente exponerse a la intemperie ni mucho menos cobijarse debajo de los árboles, que suelen actuar como pararrayos naturales.
Otros eventos que pueden poner en peligro a quienes son sorprendidos por la tormenta lejos de un refugio adecuado, son las ya mencionadas caídas de árboles, por lo que se aconseja evitar en todo lo posible permanecer en zonas abiertas, sobre todo plazas o parques.
En época estival, se pone especial énfasis en recomendar alejarse de los cursos de agua, especialmente en las zonas serranas, ya que suelen ver incrementado su cauce en cuestión de minutos, convirtiéndose en un peligro potencial para quienes buscaron refugio del calor en sus márgenes.