El icónico “Fitito” regresa a la escena automovilística argentina, y con él, las expectativas de quienes valoran la historia y la innovación en el mundo del transporte. Fiat ha confirmado que el nuevo Fiat 600, en su versión completamente eléctrica, hará su debut en el país antes de finalizar el presente año. Este vehículo representa una moderna reinterpretación de uno de los automóviles más emblemáticos del siglo XX en Argentina, que ahora busca atraer a una nueva generación de conductores mediante la incorporación de tecnología avanzada, cero emisiones y un diseño que evoca el retrofuturismo. 

Conocido oficialmente como Fiat 600e, este nuevo modelo va más allá de ser una mera novedad comercial; se erige como un símbolo de transformación generacional, donde la nostalgia se entrelaza con la movilidad sostenible. El Fiat 600e se fabrica en la planta de Tychy, Polonia, y se clasifica como un SUV dentro del segmento B. Comparte su plataforma con el Jeep Avenger, que aunque no está disponible en Argentina, otorga al nuevo Fiat una base robusta y modular, respaldada por una ingeniería de alta calidad. 

Con unas dimensiones de 4,17 metros de longitud, el Fiat 600e se presenta como una opción ideal para el tránsito urbano, sin renunciar al confort y al espacio interior. El diseño sobresale como uno de sus principales atributos: incorpora elementos icónicos del Fiat 600 original, tales como los distintivos faros redondos y una silueta amigable, reinterpretándolos con detalles contemporáneos como luces LED, una firma lumínica que atrae miradas y líneas suaves que reflejan una musculatura elegante. Esta fusión de estética vintage con tecnología de vanguardia otorga al Fiat 600e una personalidad singular y cautivadora. 

En términos mecánicos, el Fiat 600e está equipado con un motor eléctrico de 115 kW, equivalente a 156 CV, que proporciona un par motor inmediato, garantizando una agilidad excepcional en entornos urbanos. Su batería de 54 kWh le confiere una autonomía de hasta 400 km en ciclo mixto WLTP, y en recorridos urbanos puede superar los 600 km, aprovechando la eficiencia de su sistema de recuperación de energía. En lo que respecta a la recarga, el vehículo admite carga rápida de hasta 100 kW, permitiendo recuperar el 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. Para las cargas domiciliarias, se puede conectar tanto a un wallbox como a enchufes de corriente alterna, presentando tiempos de carga más extendidos, ideales para la utilización nocturna. 

Si bien aún no se ha comunicado el precio oficial en pesos para el mercado argentino, se estima que el nuevo Fiat 600 se situará en una franja de precio superior a los 40.000 dólares, alineándose con otros vehículos eléctricos compactos importados. Esto lo posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que buscan un segundo automóvil de uso urbano, caracterizado por su bajo costo operativo y su fuerte valor emocional, evocando en cada trayecto un sentido de pertenencia a una historia rica y a la vez mirando hacia un futuro sostenible.

Ampliar contenido