Durante el Carnaval de Río, Volkswagen presentó en sociedad el Tera, un vehículo desarrollado completamente en Brasil y destinado a mercados como Argentina, Latinoamérica, el Caribe y África. Producido en la planta de Taubaté, este modelo comparte plataforma con otros populares de la marca, como el Polo, Nivus, Virtus y T-Cross. Su lanzamiento comercial está previsto para este año, marcando un hito en la estrategia regional de la automotriz alemana.

Versiones y tecnología del Tera

Aunque no se han revelado todos los detalles, se confirmó que la versión más equipada será la "Outfit", similar a la tope de gama del Nivus. En cuanto a mecánica, se espera que el Tera incorpore motores turbonafteros 1.0 litros de tres cilindros, como el 170 TSI o el 200 TSI. Además, contará con sistemas de seguridad avanzados (ADAS), como frenado autónomo de emergencia y control de velocidad crucero adaptativo, en algunas de sus versiones.

Lanzamiento y posicionamiento en el mercado

Volkswagen anunció que el Tera llegará a los concesionarios en julio de este año. Aunque su precio aún no se ha dado a conocer, se estima que estará por debajo del Nivus, cuyo valor oscila entre los 30 y 37 millones de pesos. Esto lo posicionaría como una opción más accesible dentro de la gama de la marca, atrayendo a un público amplio en busca de tecnología y calidad a un costo menor.

Una apuesta regional con proyección global

El lanzamiento del Tera refuerza el compromiso de Volkswagen con la producción local y la innovación en la región. Con su diseño moderno, tecnología avanzada y precio competitivo, este modelo busca consolidarse como una alternativa atractiva en mercados clave, potenciando la presencia de la marca en América Latina y África.