En un texto publicado el sábado en la red social Trust, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "excelentes y exitosas" las conversaciones del viernes con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska. Además, informó que mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, así como con líderes europeos y el secretario general de la OTAN, tras dichas reuniones.

Trump expresó que "todos estaban decididos a que la mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania era alcanzar un acuerdo de paz directo que pusiera fin a la guerra, en lugar de un simple alto al fuego que a menudo no perdura". También mencionó que se reuniría con Zelenski en la Casa Blanca el próximo lunes.

¿Cuál es el deseo de Putin?

Durante su encuentro con Trump, Vladímir Putin solicitó la retirada de Ucrania de las regiones del Dombás, Donetsk y Lugansk, como una de las condiciones para cesar la guerra por parte de Rusia, según el 'Financial Times', que citó a cuatro fuentes al tanto de las conversaciones. Putin indicó que estaría dispuesto a detener los avances y ataques rusos en otros frentes si se cumplía esta demanda.

Trump también hizo eco de ese mensaje durante una llamada con Zelenski y los líderes europeos el sábado, instándolos a desistir de los esfuerzos por asegurar un alto al fuego con Moscú.

Donetsk y Lugansk son las principales regiones que conforman el Dombás ucraniano. Rusia ha ocupado partes de esta provincia durante más de una década, aunque nunca ha logrado su control total. Actualmente, las fuerzas rusas están avanzando rápidamente en estas áreas y, de cumplirse la petición de Putin, Rusia podría dominar prácticamente toda la región.

Ampliar contenido
Donald J. Trump (@realDonaldTrump)

Según tres fuentes, Putin comunicó al presidente durante su reunión que estaba dispuesto a detener el avance de las fuerzas rusas en las regiones meridionales de Jersón y Zaporiyia a cambio de Donetsk y Lugansk.

Putin también ha expresado sin ambages que no ha renunciado a sus exigencias originales de "resolver las raíces principales del conflicto", lo que en la práctica implicaría poner fin a la existencia actual del estado ucraniano y frenar el proceso de expansión de la OTAN hacia el este.

No obstante, según un alto funcionario del Kremlin, si Putin confía en llevar a cabo estas "raíces originales", está dispuesto a ceder en otros temas, incluyendo la cuestión territorial.

Zelenski rechaza la cesión de cualquier parte del territorio ucraniano a Rusia. Él y sus socios europeos, incluidos los líderes de Gran Bretaña, Francia y Alemania, han estado instando a la Casa Blanca durante semanas a presionar a Moscú para aceptar un alto al fuego antes de iniciar las negociaciones.

¿Qué implica el cambio de postura de Trump?

El cambio de postura de Donald Trump ejercerá una doble presión sobre Zelenski, según informó el 'Washington Post'. Por su parte, los europeos están preocupados por un acuerdo rápido e indeseable para Ucrania que podría transformar la seguridad del continente.

Trump ha indicado a los europeos que está dispuesto a considerar garantías de seguridad para Ucrania en forma de un acuerdo, según dos diplomáticos europeos, aunque los detalles de dichas garantías aún no están claros. Los líderes europeos han sido invitados a unirse a la reunión del lunes en la Casa Blanca entre Zelenski y Trump.

Aunque han recibido positivamente la declaración de Trump acerca de la posibilidad de ofrecer garantías de seguridad desde Estados Unidos, los europeos han enfatizado que cualquier acuerdo debe proteger a Ucrania de nuevos ataques rusos.

Zelenski mencionó el sábado que tuvo una conversación "larga y detallada" con Donald Trump, que duró aproximadamente una hora. Posteriormente, los líderes europeos se unieron a la llamada. Afirmó que discutiría "todos los detalles para poner fin a la matanza y a la guerra" en la reunión del lunes con Trump, subrayando que Ucrania está dispuesta a trabajar "con el máximo esfuerzo para lograr la paz".

Zelenski también destacó que la participación de Europa y Estados Unidos en todas las etapas es crucial para garantizar la seguridad confiable de Ucrania, y que Washington ha recibido "señales positivas" de que está dispuesto a participar en el mecanismo de seguridad.

Además, reiteró su apoyo a la propuesta anterior de Trump de realizar una cumbre trilateral entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania. Sin embargo, Yuri Ushakov, el principal asesor de Putin, aclaró que no se había planteado una reunión de este tipo en Alaska.

En una rueda de prensa conjunta con Putin tras la reunión en Alaska, Trump afirmó que los dos líderes habían llegado a un acuerdo sobre muchos temas importantes, quedando solo algunos por resolver. También enfatizó que, en última instancia, correspondía al presidente ucraniano y a la OTAN aceptar la paz.

Al hablar con 'Fox News' después de la reunión, el presidente de los Estados Unidos subrayó la necesidad de establecer conversaciones directas entre Vladímir Putin y Zelenski para poner fin a la guerra en Ucrania. Trump declaró que coincidía con Putin "en muchos temas", aunque quedaban "uno o dos temas muy importantes" por resolver.

Donald Trump también escribió sobre la reunión del lunes con Zelenski en la red social Truth: "El presidente Zelenski vendrá a la Oficina Oval de la Casa Blanca el lunes por la tarde. Si todo va según lo planeado, se organizará una reunión con el presidente Putin. Este proceso podría salvar millones de vidas", concluyó.