“Pedro Sánchez lamentó no tener bombas nucleares": la frase que desató una polémica internacional
Medios españoles titularon que el presidente del Gobierno lamentó no tener armas nucleares para frenar la ofensiva israelí en Gaza. Sin embargo, un análisis revela que sus palabras fueron tergiversadas y sacadas de contexto con fines políticos.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quedó en el centro de una fuerte controversia tras la difusión de titulares que lo acusaban de haber “lamentado” no contar con armas nucleares para detener la ofensiva de Israel sobre Gaza.
Un diario publicó: “Pedro Sánchez lamenta no tener armas nucleares para ‘detener’ la respuesta israelí a Hamás”. En la misma línea, OK Diario tituló: “Sánchez lamenta no tener armas nucleares para impedir el genocidio en Gaza”.
Aunque ambos titulares hacen referencia a frases reales, un análisis más detenido muestra que las declaraciones de Sánchez fueron utilizadas de forma sensacionalista, sacadas de contexto y presentadas con una intencionalidad política marcada.
Durante un acto oficial en el que anunció nuevas medidas diplomáticas y comerciales contra Israel, Sánchez expresó:
"España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas".
Lejos de sugerir un deseo de contar con armamento nuclear, el mandatario hizo una reflexión sobre los límites del poder militar español frente a conflictos internacionales y reafirmó su voluntad de actuar por vías diplomáticas y humanitarias.
En ese contexto, detalló las medidas adoptadas por su gobierno, como la suspensión de la venta de material militar a Israel, el reconocimiento del Estado palestino y la implementación de un embargo total de armas, además de la prohibición de importar productos de asentamientos ilegales en territorios ocupados.
Reacciones y controversia
Las declaraciones, sin embargo, fueron rápidamente aprovechadas por sectores de la oposición para acusarlo de posicionarse del lado de Hamás.
El líder de Vox, Santiago Abascal, sostuvo:
“A Sánchez le gustaría tener armas nucleares… pero no para defender a España, sino para defender a Hamás”.
Por su parte, Carlos Díaz-Pache, portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, ironizó:
“¿Una bomba nuclear sobre Tel Aviv? ¿Es eso lo que pretende hacer?”
También en redes sociales, figuras y usuarios de derecha alimentaron la interpretación de que Sánchez habría expresado una intención violenta hacia Israel.
Sin embargo, organizaciones como Euroverify detectaron una campaña de desinformación que distorsionó sus palabras y viralizó afirmaciones engañosas en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X. Según estos análisis, no existen indicios de que el presidente español haya promovido —ni literal ni implícitamente— un ataque nuclear contra Israel.