Advierten que África se parte en dos y podría formar un sexto océano
Los movimientos en el Valle del Rift de África Oriental parecen ser impulsados por rocas sobrecalentadas de las profundidades de la Tierra. Los detalles
Una grieta gigante divide lentamente África, el segundo continente más grande. Esta depresión conocida como Rift de África Oriental, es una red de valles que se extiende unos 3.500 kilómetros de largo, desde el Mar Rojo hasta Mozambique. Según los expertos se formó hace al menos 22 millones de años, sin embargo mostró mucha actividad en las últimas décadas y se está ensanchando a un ritmo poco usual.
Según publicó el diario británico The Sun, la coautora del estudio, la doctora Sarah Stamps, dijo que los movimientos de la Tierra observados "son bastante inusuales y no se han observado en ningún otro lugar".
El Valle del Rift de África Oriental es una zona de ruptura continental que atraviesa muchos países del este de África, incluidos Etiopía, Kenia y Tanzania. Esa área esta siendo estudiada por los investigadores desde hace más de 12 años. El estudio encontró una gran eyección en forma de hongo de roca flotante que salía del manto de la Tierra. Se refieren a esto como una superpluma. Se cree que esta superpluma y otras similares podrían estar jugando un papel en el cambio de la superficie de la Tierra.