El gobierno de Javier Milei votó en contra de una resolución que buscaba declarar al Estado de Palestina como miembro pleno de la ONU. La iniciativa, impulsada por una coalición de países árabes, Venezuela y Nicaragua, entre otros, fue finalmente aprobada por la Asamblea General con 143 votos a favor, 9 en contra y 25 abstenciones.

La postura del gobierno argentino marca un cambio significativo en la tradicional política exterior del país, que históricamente ha apoyado los reclamos palestinos. Esta nueva postura se alinea con la política exterior de Estados Unidos e Israel, países con los que Milei ha mantenido estrechos vínculos desde su asunción como presidente.

Ampliar contenido

 Sin embargo, el gobierno de Milei ha defendido su postura, argumentando que se trata de una decisión "coherente" con su política exterior de "alineamiento sin grises" con Estados Unidos e Israel.

La decisión del gobierno argentino también ha generado reacciones en la comunidad palestina en Argentina, que se ha manifestado en contra de la misma. La representación diplomática de Palestina en Buenos Aires ha expresado su "profunda decepción" por el voto del gobierno argentino, al que considera un "retroceso" en las relaciones entre ambos países.