El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que, según él, permitirá a TikTok seguir operando en Estados Unidos de forma que responda a las preocupaciones de seguridad nacional.

La orden de Trump permitirá a un grupo de inversores liderado por estadounidenses comprar la aplicación a la china ByteDance, aunque el acuerdo aún no está cerrado y también requiere la aprobación de China.

Aún se desconoce mucho sobre el acuerdo en marcha, pero Trump dijo el jueves en una ceremonia de firma en la Casa Blanca que el líder chino, Xi Jinping, ha aceptado seguir adelante con él.

El vicepresidente JD Vance añadió que "hubo cierta resistencia por parte china, pero lo fundamental que queríamos conseguir es que TikTok siguiera operando, pero también queríamos asegurarnos de proteger la privacidad de los datos de los estadounidenses como exige la ley".

La embajada china en Washington no respondió de inmediato a una consulta de Associated Press en busca de confirmación de la aprobación de China. El presidente Joe Biden firmó la legislación aprobada por el Congreso el año pasado que prohibiría TikTok a menos que ByteDance vendiera sus activos estadounidenses a una empresa estadounidense a principios de este año.

Trump ha firmado repetidamente órdenes que han permitido a TikTok seguir operando en Estados Unidos mientras su administración intenta llegar a un acuerdo para la venta de la empresa.

La orden ejecutiva en sí es una declaración del presidente de que el acuerdo propuesto cumple con las preocupaciones de seguridad establecidas en esa ley. Y concede a todas las partes negociadoras un plazo adicional de 120 días para ultimarlo. Sobre todo los jóvenes "querían de verdad que esto ocurriera", dijo Trump.

Cualquier cambio importante en la popular plataforma de vídeo podría tener un enorme impacto en la forma en que los estadounidenses -especialmente los adultos jóvenes y los adolescentes- consumen información en línea.

Según un informe del Pew Research Center publicado el jueves, cerca del 43% de los adultos estadounidenses menores de 30 años afirman que obtienen regularmente noticias de TikTok, una cifra superior a la de cualquier otra aplicación de medios sociales, incluidos YouTube, Facebook e Instagram.

Cuando se le preguntó si querría que un algoritmo de TikTok de propiedad estadounidense sugiriera más contenido que promoviera su movimiento Make America Great Again, Trump dijo que lo haría "100% MAGA" si sintiera que podía, pero que su intención es que "cada filosofía, cada política" sea "tratada correctamente".

Vance dijo que el acuerdo garantiza que "los inversores estadounidenses controlarán realmente el algoritmo" que determina el contenido que se ve en la aplicación de medios sociales. Dijo que en las próximas semanas se revelará más información sobre el acuerdo.

¿Quién controlará la nueva empresa TikTok?

Según los términos del acuerdo revelados hasta ahora por la Casa Blanca, la aplicación se escindirá en una nueva empresa conjunta estadounidense propiedad de un consorcio de inversores estadounidenses, entre ellos el gigante tecnológico Oracle y la firma de inversión Silver Lake Partners.

Aunque aún no se han concretado los detalles, la participación de control del grupo inversor en la nueva empresa rondaría el 80%. Aunque se espera que ByteDance tenga una participación en la nueva empresa, ésta sería inferior al 20%, una parte de la propiedad reservada a inversores extranjeros. El consejo de administración de la nueva plataforma estaría controlado por inversores estadounidenses. ByteDance estará representada por una persona en el consejo, pero esa persona estará excluida de cualquier asunto relacionado con la seguridad.

Entre los nuevos propietarios de TikTok hay muchos cuyos intereses empresariales o políticos están vinculados a Trump, como el cofundador de Oracle Larry Ellison y Rupert Murdoch, lo que plantea dudas sobre si se ejercerá influencia política en la plataforma.

Aunque dejó su cargo de consejero delegado de Oracle hace más de una década, Ellison sigue muy involucrado como presidente y director de tecnología. A sus 81 años, podría convertirse en un poderoso actor entre bastidores de los medios de comunicación, tras haber ayudado a financiar la reciente fusión de Skydance con Paramount, un acuerdo diseñado por su hijo David.

Trump dijo que el fundador de Dell, Michael Dell, también será inversor en la nueva empresa.

Los usuarios de TikTok podrían ahora "conocer las políticas editoriales de las personas que ahora tienen el control de la empresa", dijo David Greene, director de libertades civiles de la Electronic Frontier Foundation. "No será 100% MAGA. La cuestión es cómo tratará las críticas a él y a la gente que le gusta".

Lo que sabemos sobre el algoritmo que impulsa la plataforma

El algoritmo de recomendación que ha dirigido a millones de usuarios hacia un flujo interminable de cortos de vídeo ha sido central en el debate de seguridad sobre TikTok. China sostenía anteriormente que el algoritmo debe permanecer bajo control chino por ley. Pero una normativa estadounidense aprobada por el Congreso con apoyo bipartidista establece que cualquier desinversión en TikTok debe implicar que la plataforma corte sus lazos con ByteDance.

Funcionarios estadounidenses advirtieron previamente que el algoritmo -que es un complejo sistema de reglas y cálculos que las plataformas utilizan para entregar contenido a su feed- es vulnerable a la manipulación por parte de las autoridades chinas, pero los funcionarios estadounidenses nunca han presentado pruebas que demuestren que China haya intentado hacerlo.

La orden de Trump establece que una copia bajo licencia del algoritmo de ByteDance - "reentrenado" únicamente con datos estadounidenses- alimentará la nueva versión estadounidense de la aplicación. La empresa conjunta controlará y supervisará el código y todas las decisiones de moderación de contenidos. Los funcionarios de la Administración afirman que el reentrenamiento anulará cualquier riesgo de interferencia e influencia china.

No está claro si la versión estadounidense de TikTok será una experiencia diferente a la que están acostumbrados los usuarios del resto del mundo. Según Jasmine Enberg, analista de la empresa de investigación eMarketer, cualquier cambio notable en el servicio de una plataforma de redes sociales aumenta el riesgo de alienar a su público.

El multimillonario Elon Musk, ejemplo paradigmático de cómo un cambio de control puede remodelar una red social antaño popular, provocó una reacción casi inmediata tras hacerse con Twitter hace casi tres años.

Pero Musk introdujo cambios muy visibles, como cambiar su nombre por X, reducir la moderación de sus contenidos y añadir funciones exclusivas para suscriptores de pago. Los cambios que se producen gradualmente mientras se introducen datos diferentes en la copia estadounidense del algoritmo de TikTok podrían ser imperceptibles para la mayor parte de su audiencia.

"Las redes sociales tienen tanto que ver con la cultura como con la tecnología, y cómo se tomarán los usuarios la nueva propiedad y, potencialmente, una nueva versión de la aplicación, es todavía una incógnita", afirma Enberg.

¿Qué ha llevado a China a cerrar este acuerdo?

Pekín calificó en su día de "robo" la demanda de que TikTok se escindiera de su matriz china, pero las autoridades chinas cambiaron de opinión a medida que avanzaba la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Un acuerdo sobre TikTok permitiría a China seguir avanzando en las negociaciones comerciales, según Sun Yun, director del programa sobre China del centro de estudios Stimson Center, con sede en Washington. "TikTok por sí solo no se compara con la importancia de unas relaciones amistosas entre Estados Unidos y China".

Dimitar Gueorguiev, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Syracuse, sostiene que Pekín está más interesado en conservar el acceso a la tecnología y los servicios estadounidenses, al menos a corto plazo, para poder construir su autosuficiencia en semiconductores, inteligencia artificial y fabricación avanzada.

"Esa es la primera línea de la competencia tecnológica", dijo Gueorguiev. "TikTok, por el contrario, es una app de consumo en proceso de maduración con un peso estratégico cada vez menor".