El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) activó la alerta roja para el borde costero continental por tsunami.

Álvaro Elizalde, ministro de Interior de Chile, ofreció una rueda de prensa e indicó que se mantiene la alerta de tsunami en diez zonas del país y que las clases permanecen suspendidas en los lugares donde hay riesgo de inundación.

"Las decisiones se han tomado con base en los protocolos internacionales establecidos" para este tipo de situaciones, dijo Elizalde.

Tres regiones en Chile dejan el estado de alerta y pasan a estado de precaución

De acuerdo con una nueva actualización del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se actualizó el nivel de amenaza de tsunami en varias regiones de Chile. Pasaron de estar en "Alerta" a "Estado de precaución". Estas son:

  • Arica y Parinacota.
  • Ñuble.
  • Biobío.

El "Estado de precaución" no está relacionado con una evacuación masiva. Sin embargo, las autoridades insisten en que las personas deben mantenerse lejos de las costas. 

Las regiones que siguen en estado de "Alerta" son: 

  • Tarapacá.
  • Antofagasta.
  • Atacama.
  • Coquimbo.
  • O’Higgins.
  • Maule.
  • Los Ríos y Los Lagos.
Vídeo: así han sido las olas que han alcanzado Japón y Hawái por el terremoto