El expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales, amenazó este sábado con bloquear las principales carreteras del país andino si es que la Fiscalía cumple con una orden de aprehensión en su contra para que declare en un caso de "trata de personas" y "estupro".

"Tenemos que movilizarnos", afirmó el exmandatario durante su discurso en un acto que reunió a sus seguidores en Sacaba, en la región central de Cochabamba, en conmemoración del Día de la Descolonización. Por su parte, los dirigentes de las organizaciones sociales que defienden a Morales advirtieron también que si se emite la orden de captura, comenzarán con un bloqueo nacional de caminos.

"El Pacto de Unidad y otras organizaciones sociales no se están equivocando para ir a una gran movilización y que nos respeten, el Gobierno tiene la obligación de respetar al pueblo boliviano", aseguró el expresidente. En esa línea, expresó que con la "conquista española" llegó también el imperialismo y la derecha, y afirmó que el presidente Luis Arce es "un colaborador del imperio".

La situación de Evo Morales con la Justicia Boliviana

El exmandatario tenía que declarar ante la Fiscalía de la región sureña de Tarija, donde supuestamente ocurrieron los hechos. Sin embargo, no llegó y su defensa presentó una excusa legal.

  Ante ello, la fiscal Sandra Gutiérrez anunció que se emitiría una orden de aprehensión contra Morales para obligarlo a declarar en Tarija, aunque todavía no la ejecutó.

Ante ese anuncio, Ponciano Santos, dirigente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), pero afín a Morales, dijo hoy que están en vigilia permanente. "Si tocan a Evo, tocan al pueblo",