Boom de eléctricos en España: ventas récord y fondos de ayuda agotados en algunas regiones
En lo que va del año se han vendido 150.148 vehículos electrificados, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que advierte sobre el agotamiento de los fondos del Plan MOVES (Movilidad Eficiente y Sostenible)
Las ventas de vehículos electrificados —que incluyen modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables— atraviesan su mejor momento en España. Durante agosto se comercializaron 16.085 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 163,3% y una cuota del 21,75% del mercado total, de acuerdo con los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Lejos de ser un pico aislado, el dato de agosto confirma una tendencia sostenida a lo largo de todo 2025. En los primeros ocho meses del año se vendieron 150.148 vehículos electrificados —incluyendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales, y autobuses—, lo que supone un incremento del 98% en comparación con el mismo período de 2024.
Hasta ahora, los vehículos electrificados representan el 16,41% del mercado total, siete puntos porcentuales más que el año anterior. Las cifras aún podrían crecer en los próximos meses, conforme avance el calendario.
Preferencia por híbridos y modelos de gas
Pese al fuerte aumento en la venta de eléctricos e híbridos enchufables, la mayoría de los usuarios sigue optando por vehículos electrificados no enchufables, híbridos convencionales o propulsados a gas. En agosto, este segmento registró 44.889 matriculaciones, un 49,8% más que el año pasado, y representó 6 de cada 10 nuevas entregas.
En lo que va de 2025, este grupo acumula 504.419 ventas, un 47% más que en el mismo período del año anterior, lo que equivale al 55,7% del mercado global.
Fondos agotados en algunas comunidades
Desde Anfac celebran los registros históricos, pero advierten sobre un freno potencial: el agotamiento de los fondos del Plan Moves en varias comunidades autónomas.
“La demanda de vehículos electrificados ya es una realidad que crece mes a mes. Las marcas están haciendo un gran esfuerzo comercial, pero ese impulso necesita estar acompañado por un plan de ayudas sólido y eficiente”, señaló el director general de Anfac, José López-Tafall.
El directivo advirtió que la situación es desigual en el país: “La demanda actual y el hecho de que algunas comunidades autónomas ya hayan anunciado el agotamiento de los fondos asignados deberían ser razones suficientes para reforzar las ayudas y agilizar su asignación, mediante subvenciones directas a los clientes”.
López-Tafall concluyó que estos incentivos son clave para mantener “el buen momento que atraviesa el mercado electrificado”.