Casi 1.000 detenidos y posible balotage en Ecuador
El marco del proceso electoral fue muy violento. Los primeros resultados indican una posibilidad de segunda vuelta.
Un total de 945 personas fueron detenidas en Ecuador en el marco del proceso electoral para designar al nuevo presidente o presidenta del país, conformar la Asamblea Nacional y responder a un plebiscito nacional y otro local sobre asuntos ambientales.
Así lo aseveró en declaraciones a la prensa el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, quien, aseveró que en la jornada de votaciones que tuvo lugar este domingo "se ha mantenido la paz, la seguridad".
En delitos electorales, detalló que se detuvo a una persona por falso sufragio, a dos por ataque y resistencia, y a 22 por tenencia y porte de armas. Se ejecutaron además 92 operativos de control de libadores durante la vigencia de la ley seca, y ejecutaron 271 detenciones por órdenes judiciales.
Además hubo 351 citaciones, la mayoría relacionada con la violación a la ley seca, que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, pero también hubo citaciones por acudir a votar en estado etílico, por retardar el envío o entrega de documentos, por hacer propaganda en recintos, y por alteración o perturbación en el desarrollo de las elecciones, entre otros.
Habría balotaje entre la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa
Según los primeros resultados, escrutados el 11,60% de los votos, la candidata del correísta Partido de la Revolución Ciudadana, Luisa González, fue la más votada, con el 32,44% de los votos, pero iría a un balotaje con el postulante de derecha Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional, con el 24,76%.