Chile vuelve a reconfinamientos por el aumento de casos de Covid-19
Desde el jueves, 17 millones de personas regresarán a cuarentena en 43 comunas del país trasandino.
Chile registró un promedio de más de 20.000 nuevos contagios de Covid-19 en los últimos cuatro días y generó preocupación en las autoridades sanitarias.
Mientras el proceso de vacunación avanza de manera sostenida y Chile lidera las estadísticas de la región con más de 4 millones de inmunizados, las últimas cifras con respecto a los contagios encendieron las alarmas ante una posible tercera ola de la pandemia.
El Ministerio de Salud chileno informó 4733 contagios y 86 fallecidos de coronavirus en las últimas 24 horas, y la presencia de 28.987 casos activos de la enfermedad, una de las cifras más altas en los últimos ocho meses.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, enfatizó la preocupación por el aumento de hospitalizaciones de personas menores de 50 años. “El número total de pacientes admitidos en las unidades de cuidados intensivos se ha incrementado de forma muy significativa con relación a noviembre, siendo esta alza mucho más importante justamente en los grupos menores de 50 años y, particularmente, en los menores de 40”, dijo el funcionario.
Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que en los últimos siete días las regiones de Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins y Biobío, experimentaron una suba considerable de casos.
Por lo cual, las autoridades determinaron que desde este jueves haya reconfinamientos en importantes ciudades, como Valparaíso, La Serena y Coquimbo. Ante este escenario, 43 comunas del país retrocederán de fase, incluidas siete de la Región Metropolitana, lo que significará que el próximo fin de semana más 17 millones de chilenos estarán bajo confinamiento absoluto por habitar en sectores en fase 1 (cuarentena) y fase 2 (transición). En contraparte, sólo 11 comunas de todo el país avanzarán de fase y flexibilizarán sus restricciones.