¿Es posible vivir en una pintoresca ciudad italiana y que te paguen por ello? Presicce-Acquarica, ubicada en la región sur de Puglia, Italia, ofrece esta oportunidad. Con aproximadamente 10.500 habitantes, se encuentra entre las últimas ciudades de dicho país en lanzar una campaña para incrementar su población.

Es por ello, que las autoridades están subvencionando viviendas para luchar contra la crisis de despoblación con la iniciativa "Bienvenidos a Presicce-Acquariaca" y ofrecen 30 mil dólares a quienes cumplan con ciertos requisitos. ¿Cuáles son?

Como en otros pueblos italianos, debido a la falta de oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes, su población la abandona y se reduce notablemente.

Presicce-Acquarica es uno de esos pueblos, y está luchando contra su despoblación, atrayendo a nuevos residentes con generosos incentivos en dólares, en un plan similar al iniciado en la isla de Cerdeña.

La ayuda financiera que ofrece el pueblo cubrirá el 50% de los costos de compra, incluidas las renovaciones, hasta un máximo de 30 mil dólares cuya subvención es otorgada por la Municipalidad de Presicce-Acquarica. 
Alrededor del 30% de las viviendas del pueblo estarán disponibles para nuevos residentes. 
La campaña está dirigida a individuos o familias que pretendan trasladar su residencia oficial a la localidad de Salento.
Además, la ciudad también ofrece alrededor de mil dólares a cada hogar que sean padres de un recién nacido.

Presicce-Acquarica se encuentra en lo profundo del talón de la bota de Italia, en un área conocida como Salento. Esta ciudad fusiona a dos: Presicce y Acquarica del Capo en un solo municipio.

Entre sus principales atractivos de la ciudad italiana se encuentra la plaza principal acompañada con una iglesia blanca en forma de remolino y las calles están pavimentadas con mármol blanco típico de las ciudades de la zona.

Segúns Forbes, ha sido designada como uno de los "pueblos más hermosos" de Italia por su extravagante arquitectura barroca y sus grandes palacios de la nobleza histórica.

Pobreza: 6,5 millones de argentinos no tienen baño digno