Tras permanecer dos meses internado en estado crítico, este lunes falleció Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial colombiano y exsenador, víctima de un atentado durante un acto de campaña en Bogotá el pasado 7 de junio.

La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien difundió un breve pero conmovedor comunicado en la mañana de este 11 de agosto. "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser el mejor papá para Alejandro y para las niñas. Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré de nuestros hijos", expresó.

El último parte médico de la Fundación Santa Fe, fechado el 9 de agosto, había informado que Uribe Turbay sufrió una hemorragia en el sistema nervioso central que requirió intervenciones de urgencia. Los médicos reiniciaron su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para estabilizarlo, manteniendo un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente. Su pronóstico, sin embargo, continuaba siendo “crítico” y de “carácter reservado”.

El atentado

Uribe Turbay fue atacado a balazos por un adolescente de 15 años mientras se dirigía a simpatizantes en un parque del barrio Modelia, en Bogotá. Recibió tres disparos: dos en la cabeza y uno en la pierna.

Las imágenes registradas por asistentes muestran el momento en que se escuchan los disparos, provocando pánico entre la multitud, mientras su equipo de seguridad respondía al ataque. El candidato fue trasladado de urgencia al hospital, donde fue sometido a cirugías neuroquirúrgicas, vasculares y una intervención en el muslo izquierdo.

El atacante fue detenido minutos después y se encuentra bajo custodia. Las autoridades investigan ahora a los posibles autores intelectuales del crimen, aunque por el momento no hay más arrestos y las hipótesis siguen abiertas.