Crisis en Pakistán: más lluvias amenazan con agravar la situación tras 300 muertes
El organismo meteorológico emitió una alerta sobre la posibilidad de que las lluvias generen inundaciones repentinas en diversas regiones del país entre el 5 y el 7 de agosto.
El Departamento Meteorológico de Pakistán emitió un aviso este lunes sobre la intensificación de las corrientes monzónicas que actualmente afectan al país, previéndose un agravamiento de la situación en los próximos días. Desde finales de junio, el número de decesos relacionados con los incidentes provocados por las lluvias ha superado los 300, una cifra que resalta la gravedad de la situación meteorológica en la región.
Según el último informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), publicado este mismo lunes, se han registrado al menos 302 fallecimientos desde el 26 de junio. La provincia de Punjab, situada en el noreste del país, ha sido la más afectada, contabilizando 163 muertes, seguida por Khyber Pakhtunkhwa con 71, Sindh con 28, Baluchistán con 20, Gilgit-Baltistán con 10, Islamabad con 8, y la región de Cachemira controlada por Pakistán con 2 fallecidos.
Además, el informe indica que un total de 727 personas han resultado heridas a causa de los incidentes relacionados con las lluvias, entre las que se cuentan 242 niños, 278 hombres y 207 mujeres. El organismo meteorológico nacional ha advertido que las lluvias podrían generar inundaciones repentinas en varias áreas del norte y noreste del país entre el 5 y el 7 de agosto, y ha instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios hacia aquellas zonas vulnerables. En este contexto, el primer ministro Shehbaz Sharif ha solicitado, durante su visita a Gilgit-Baltistán, que se implementen medidas efectivas para abordar los retos del cambio climático, un fenómeno que ha impactado de manera significativa la región en los últimos años.
En su declaración a los medios, Sharif expresó su pesar por la pérdida de vidas y la destrucción de propiedades ocasionadas por las lluvias, subrayando que "cada año nos vemos afectados por el cambio climático". Afirmó que "las medidas para hacer frente a los desafíos del cambio climático son la necesidad del momento", lo que pone de manifiesto la urgencia de la situación. Pakistán, como uno de los países más vulnerables al cambio climático, ha sido testigo de un aumento en la frecuencia y severidad de fenómenos meteorológicos extremos.
El año pasado, por ejemplo, el país se vio sumergido en inundaciones devastadoras que afectaron a un tercio de su territorio, resultando en la muerte de más de 1,700 personas y perjudicando a más de 30 millones de ciudadanos, lo que generó daños económicos estimados en alrededor de 30,000 millones de dólares. La situación actual en Pakistán pone de relieve no solo la necesidad inmediata de respuesta ante desastres naturales, sino también la urgencia de estrategias a largo plazo para mitigar los efectos del cambio climático, destacando un desafío que requiere atención y acción coordinada.