DANA: inundaciones y estragos en Cataluña, España
La "DANA" deja más de 150 mm en Barcelona y mantiene en aviso a media España.

La situación meteorológica continúa siendo muy complicada este domingo 13 de julio. Una DANA —o más concretamente una vaguada profunda con características similares— mantiene en vilo a buena parte de España, especialmente en el noreste peninsular y el este.
Las últimas horas han dejado acumulados de lluvia muy importantes, con datos especialmente destacados en la provincia de Barcelona. La estación de Vilafranca del Penedès ha registrado ya 155,4 mm, el valor más alto hasta el momento. También se han superado los 50 mm en otras localidades como Manresa, Prats de Lluçanès, Balsareny o Berga.
En la Comunidad Valenciana, las lluvias más intensas se han producido en el norte, con Castelló de la Plana, Almassora, Torreblanca y Sagunto superando los 40 mm de acumulado. Estas cifras confirman que la combinación de humedad y calor está alimentando tormentas severas en áreas muy concretas.
Las DANA no son nuevas en España, pero sí lo es su creciente intensidad. El calentamiento global está alterando patrones climáticos tradicionales y haciendo que fenómenos como este produzcan lluvias más extremas en menos tiempo. El aire más cálido retiene más humedad, y mares como el Mediterráneo —cada vez más calientes— aportan más energía a estos sistemas.
Las consecuencias están a la vista: inundaciones súbitas, infraestructuras desbordadas y un impacto social y económico cada vez mayor. La ciencia ya no habla en potencial: este tipo de eventos serán más frecuentes y más graves si no se actúa con firmeza frente al cambio climático. Lo que hasta hace poco era excepcional, empieza a volverse costumbre.