Descubren un nuevo planeta potencialmente habitable
El hallazgo aumenta las expectativas sobre la presencia de agua y vida extraterrestre.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Montreal identificó un nuevo exoplaneta, denominado L 98‑59 f, orbitando una enana roja ubicada a 35 años‑luz de distancia
Este descubrimiento eleva a cinco el número de planetas confirmados en la zona templada de L 98‑59, un sistema que ya había atraído atención internacional por su potencial para albergar agua líquida en la superficie de algunos cuerpos
A diferencia de sus cuatro predecesores, L 98‑59 f no fue detectado mediante el método de tránsito —esto es, el paso frente a su estrella—, sino gracias a variaciones en la velocidad radial de la estrella, registradas con instrumentación avanzada como HARPS y ESPRESSO
Esta técnica se basa en medir los minúsculos bamboleos que un planeta induce en su estrella al orbitarla.
Zona habitable y posibilidades de agua
Una de las claves para considerar a L 98‑59 f un candidato habitable es que recibe una cantidad de energía similar a la que recibe la Tierra del Sol, situándolo firmemente en la llamada “zona habitable”
Aunque aún no se cuenta con observaciones directas de su atmósfera o superficie, los datos sugieren que, si posee una atmósfera adecuada, podría retener agua líquida en su superficie ‒ una condición esencial para la vida tal como la conocemos
Los cuatro planetas interiores del sistema también presentan características compatibles con cuerpos rocosos, y uno de ellos podría incluso ser un “mundo acuático”, dada su densidad inusualmente baja
Estos hallazgos consolidan a L 98‑59 como un sistema ideal para investigar la diversidad de exoplanetas rocosos cercanos.

Un quinto miembro revelado
La auténtica sorpresa científica llegó con la confirmación de la quinta pieza orbital, L 98‑59 f. Al no efectuar tránsitos visibles desde la Tierra, pasó inadvertido en detectores basados en luz. Fue a través de un meticuloso análisis de efectos gravitacionales, medidos por HARPS y también por ESPRESSO, que los científicos lograron identificar su presencia
Charles Cadieux, investigador principal del estudio y miembro del Instituto Trottier de Investigación sobre Exoplanetas (IREx), declaró que la detección de este planeta "pone en relieve la notable diversidad de sistemas exoplanetarios y refuerza la necesidad de estudiar mundos potencialmente habitables alrededor de estrellas de baja masa"
Importancia del hallazgo
El caso de L 98‑59 f acentúa varios aspectos clave:
Diversidad de detección: demuestra el valor de combinar métodos (tránsito y velocidad radial) para completar el inventario de sistemas planetarios.
Potencial científico: al estar tan cerca y en la zona habitable, este planeta es un objetivo prioritario para futuros estudios atmosféricos con telescopios como el James Webb y la próxima generación de instrumentos Terra-based.
Comparativa con sistemas vecinos: solo sistemas como TRAPPIST‑1 (39 años‑luz) han mostrado tanta complejidad y cantidad de mundos rocosos habitables. L 98‑59 ahora figura en ese selecto grupo.