El presidente de EEUU Donald Trump anunció que no asistirá a la Cumbre de G20 a finales de este año, pactada para Sudáfrica, y que su país será el anfitrión para el próximo año, con su club de golf en Doral, Florida, como la locación predilecta.

Para 2025, Trump dijo que en su lugar tiene previsto enviar a su vicepresidente JD Vance, mientras argumentó que su club era “la mejor ubicación” para la reunión internacional de alto nivel para 2026.

Donald Trump rechazó ir a Sudáfrica y anunció que Miami será la locación para el G20 2026

La presidencia rotatoria del G20 recae este año en Sudáfrica, pero Trump afirmó que “probablemente” no asistirá por desacuerdos con el gobierno sudafricano sobre su trato a los granjeros blancos, acusaciones que fueron rechazadas por Pretoria.

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, será portavoz de la cumbre, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, organizará la agenda centrada en “impulsar la prosperidad económica mediante la limitación y la eliminación de las cargas regulatorias, el acceso a energía asequible y el desarrollo de nuevas tecnologías”, según Trump.

El año pasado, la Cumbre se realizó en Brasil.
El año pasado, la Cumbre se realizó en Brasil.

"Está justo al lado del aeropuerto. Es la mejor ubicación. Es precioso", declaró a los periodistas en el Despacho Oval, sobre la cumbre para 2026, y añadió que su empresa familiar "no ganará dinero con ello".

Durante su primer mandato, Trump intentó organizar una cumbre global distinta en el club, pero se retractó tras recibir críticas de su propio partido sobre la conveniencia de hacerlo.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump consideró organizar una cumbre del G7 en el mismo complejo, pero abandonó el plan ante acusaciones de corrupción de la oposición demócrata y la posterior cancelación por la pandemia de COVID-19.

En esta oportunidad, dijo que estaría abierto a que el presidente ruso Vladimir Putin asistiera, pese a la invasión rusa en Ucrania en 2022, y también expresó interés en recibir al líder chino Xi Jinping. “Me encantaría (que asistieran), si quieren”, señaló.

La pulseada de Donald Trump por los aranceles llegó a la Corte Suprema de EEUU

El Presidente de EEUU, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema de Estados Unidos que respalde los aranceles globales que impulsó durante su gestión, en un caso que podría incidir sobre billones de dólares en el comercio internacional y otorgarle a la Casa Blanca una capacidad de maniobra en materia económica.

La apelación, presentada tras un fallo adverso de un tribunal federal de apelaciones, busca que el máximo tribunal trate el tema con carácter urgente y lo incluya en la agenda de noviembre.

En abril, la Corte inferior había determinado que el mandatario no tenía autoridad para imponer de manera unilateral gravámenes masivos a las importaciones apelando a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, norma que habilita al presidente también a actuar frente a emergencias nacionales pero que no menciona de manera explícita la imposición de aranceles.

Estados Unidos creó menos puestos de trabajo de los esperados en agosto y el desempleo fue del 4,3%