Donald Trump aseguró que el ejército estadounidense destruirá a los "terroristas" venezolanos
El mandatario estadounidense dio un imperativo discurso en el marco del inicio de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York
Este martes comenzó la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el foro diplomático más importante del mundo, en un contexto de crecientes tensiones internacionales. Durante la sesión matutina, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un enérgico discurso en el que cuestionó a lo que llamó “instituciones globalistas” y reclamó una mayor eficacia de la ONU frente a crisis y conflictos.
Cerca de las 11 de la mañana, Trump abrió con una broma sobre el teleprompter: “La persona que está a cargo del teleprompter está en problemas”, dijo. Luego, al evocar su participación anterior en la Asamblea, criticó a la organización por no proveer ayuda efectiva a los países más afectados por la guerra: “Todo lo que recibí de las Naciones Unidas fue una escalera que se rompe a mitad de camino”, declaró con tono crítico.
El núcleo del mensaje del mandatario se centró en la política exterior y el uso de la fuerza. En relación con Venezuela sostuvo que “hemos empezado a usar al poderoso Ejército estadounidense para destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico que dirige Nicolás Maduro”. Además advirtió: “A todos los terroristas que trafican drogas tóxicas a los Estados Unidos de América, les advierto que los eliminaremos por completo”. Estas frases fueron las más destacadas del discurso y generaron reacciones en varios pasillos diplomáticos.
Trump también confirmó decisiones recientes y futuras sobre operaciones militares, citando ataques ordenados contra objetivos en Irán y acciones en el Mar Caribe contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Observadores internacionales interpretan esas medidas como parte de una estrategia de máxima presión sobre el Gobierno de Caracas. Las declaraciones alimentaron especulaciones sobre si Washington busca preparar condiciones para una eventual salida del presidente Nicolás Maduro.