El fundador de Telegram, Pavel Durov, fue detenido en Francia
El multimillonario ruso-francés, fundador y CEO de la aplicación de mensajería instantánea, viajaba en su jet privado cuando fue arrestado por la policía de francesa.
El fundador Telegram, Pavel Durov, fue detenido por las autoridades francesas como parte de la investigación en la que se pone énfasis en la falta de moderadores en la aplicación de mensajería instantánea, una situación que, según la policía, permite que la actividad criminal se desarrolle sin obstáculos.
El hecho ocurrió cuando Dúrov descendía de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán, según reportes de medios locales.
Según se investiga, la red social sigue sin cumplir las exigencias de la Unión Europea lo que ha acarreado que haya sido suspendida temporalmente en alguno de los países miembros, como España.
Telegram se ha enfrentado a críticas por su enfoque de moderación relativamente laxo, que ha permitido que la plataforma sea utilizada para actividades ilegales como narcotráfico, lavado de dinero, prostitución, etc.
La fuerza de seguridad francesa tenía una orden de arresto emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal sobre la base de una investigación preliminar.
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea para dispositivos electrónicos lanzada en 2013 por Dúrov y su hermano Nikolái como una alternativa a la aplicación WhatsApp.
Esta detención ha provocado una ola de preocupación en la comunidad tecnológica y entre los defensores de la libertad en internet. Telegram, con cerca de mil millones de usuarios, es conocida por su enfoque en la privacidad y el cifrado.