El Gobierno enviará ayuda humanitaria a Brasil tras las inundaciones
Defensa Civil reportó, además, que el número de desplazados se acerca a los 620.000, de los cuales más de 81.000 tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades. 125 personas continúan desaparecidas
Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejan 144 muertos y más de 2,1 millones de damnificados, en momentos en que nuevos temporales amenazan con afectar aún más a la región, informaron este domingo las autoridades regionales.
El número de óbitos subió con siete víctimas adicionales a las 137 registradas la víspera. Los desaparecidos continúan en 125.
Según los datos del último reporte de la Defensa Civil, el número de personas desplazadas ahora se acerca a las 620.000, de las cuales más de 81.000 tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.
Asimismo, el balance dice que los equipos de rescate han evacuado las zonas de riesgo a 76.399 personas y 10.555 animales.
La situación más dramática se vive en Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay, donde se han reportado al menos 146 muertos y 806 heridos y donde 446 de los municipios están afectados, el 90% del total.
En este contexto, el gobierno nacional enviará ayuda humanitaria para asistir a Brasil en medio de las inundaciones. A través de la resolución 439/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Defensa autorizó una operación conjunta de protección civil “con motivo de brindar asistencia humanitaria en el Estado de Rio Grande do Sul del citado país”.
El llamado de ayuda internacional fue realizado por el gobernador del Estado de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite. El embajador extraordinario de Cascos Blancos, Luis Porreti, comunicó que recibió la solicitud del funcionario para colaborar en el rescate de personas, logística y gestión de albergues.
Según informó el Gobierno, el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, en conjunto con el Jefe de Estado Mayor Conjunto, se puso en contacto con el Comandante del Comando Sur del Ejército de Brasil, General de Ejército, Hertz Pires do Nascimento, para acordar cómo será la asistencia inicial.
La medida que lleva la firma del ministro Luis Petri, argumenta que “resulta necesario dar respuesta a requerimientos de asistencia humanitaria solicitados” por las autoridades del país vecino. La decisión se basa en la Ley N°22 de Ministerios. El artículo 520 y sus enmiendas establecen que el Ministerio de Defensa tiene la competencia de coordinar y desplegar las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia en países aliados.